Rafael Leopoldo Aguilera
Director del IEA
Emoción de contenido 
barroco en el Castillo de San Andrés del municipio costero de Carboneras durante 
la celebración del Día de la Provincia. La corporación provincial en el estrado 
bajo mazas presidida por el Presidente Gabriel Amat Ayllón con la presencia del 
Alcalde Salvador Hernández y corporación del Ayuntamiento de Carboneras y los 
premiados con la medalla de oro y medallas en el campo social, cultural y 
deportivo que pusieron el grado de socialización y sociabilidad de la sociedad 
almeriense en un acto con maceros entrañablemente ceremonioso.
![]()  | 
| Un momento del acto | 
Frente al 
tapizado estrado, en una izquierda de ventoso frío y una derecha de cálido sol, 
saludos protocolarios y de amistad en dicho encuentro colegiado en un marco de 
solemnidad institucional para tributar con gozo municipalista el Día de la 
Provincia en torno al Bicentenario de la constitución del municipio de 
Carboneras. Dos aspectos unidos por el mismo cordón umbilical, el amor y 
servicio a la provincia y a los intereses generales y sociales de los/as 
ciudadanos y ciudadanas por parte de la Diputación Provincial, y a través de los 
alcaldes y alcaldesas con sus concejales y concejalas el hacer posible, día a 
día, a pie de calle, la gobernabilidad institucional.
Y en ello estuvieron 
basados los discursos del alcalde de Carboneras y el presidente de la 
Diputación, al poner de manifiesto con afecto y cariño, simpatía y carisma, buen 
hacer y prestancia, por un lado, las sinergias administrativas en aras al bien 
común de los almerienses y almeriensas en la resolución eficaz de las demandas 
que se plantean, y por otro lado, el valor añadido de este anual Día de paz y 
bien en todo un municipio, que en conjunto con los otros 101 y las 2 Entidades 
Locales Menores, son la columna vertebral del progreso y el bienestar de la 
ciudadanía y de todos cuántos nos visitan como residentes o transeúntes.
Y como 
colofón del magnífico encuentro fraternal y de solidaridad intermunicipal, los 
distinguidos con las menciones del Día dela Provincia, que de forma individual y 
colegiadamente pusieron el testimonio de los valores de mayor calado del sentir 
almeriense al serles entregadas con las debidas formalidades legales las 
medallas de oro al pintor español de renombre universal Antonio López, a los 
Hermanos Muñoz valedores del impulso del ciclismo en Almería, la Asociación 
Argar en ayuda altruista a los niños y niñas con problemas de cáncer, y la 
devoción y el fervor de la piedad popular almeriense en torno a la imagen 
sagrada de la Virgen del Mar.


Este artículo está redactado como los del NODO.
ResponderEliminarInefable
ResponderEliminarOjalá estuviera redactado como el NODO; en ese caso sería grandilocuente y carpetovetónico, pero bien escrito. Sin embargo, esto está escrito fatal. Ni un Bachiller de la LOGSE debería escribir así. Hombres como éste no merecen la silla que ocupan.
ResponderEliminarCon el Dicionario de la Real Academia de la Lengua al lado de ésta parrafada, que en muchos casos, por lo menos en el que tengo a mano algunas palabras que aquí aparecen ni siquiera existen es dificil digerir el artículo en cuestión. ¿Porqué no lo pone mas claro y sencillo para así digerirlo mejor?.
ResponderEliminarPorque es un presuntuoso con poca cultura y lo barroco le suena elevado. No sabes escribir y suelta palabros sin ton ni son. Repito, este señor es el responsable de una institución cultural.
ResponderEliminarPero bueno, oye... Caramba, esto parece un colegio con alumnos un tanto revoltosillos, ¿no?
ResponderEliminarLeyendo los "cariñosos" comentarios, pareciera que el señor Aguilera hubiese o hubiera metido el dedo en el ojo a alguien. ¿El texto de qué va? Diría que, a simple vista, se trata de una opinión sobre el Día de la provincia; no de un examen de redacción.
¿O se trata de un intercambio de runas ácidas entre amigos que el profano no acierta a desentrañar?
Joder, si es que ha puesto hasta "almeriensas"!
EliminarSeñor Anthony, cuando una persona ocupa un cargo público, y ese cargo es además en una institución cultural, lo mínimo que se le debe pedir a esa persona es que sepa escribir correctamente. Ni más ni menos. Lo de este hombre no tiene precedentes.
ResponderEliminar