Edita: Fidio (Foro Indalo de Debate, Ideas y Opinión) / X: @opinionalmeria / Mail: laopiniondealmeria@gmail.com
Mostrando entradas con la etiqueta pal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pal. Mostrar todas las entradas

Un Cañón de Costa de Balerma, abandonado en el depósito municipal

José Antonio García
Concejal del PAL

El actual equipo de Gobierno, con Paco Góngora a la cabeza, ha engañado al pueblo de El Ejido, a los vecinos de Balerma y a sus propios compañeros de la oposición en el Ayuntamiento de El Ejido. Los Cañones de Costa que -junto a la Torre de Balerma-, únicos en su género y que representaban una muestra cultural muy importante de los medios que se utilizaban para la protección de la costa y su defensa en la época de Felipe II, no se están restaurando, tal y como el propio alcalde ha dicho por activa y por pasiva.

Abandonado en el almacén municipal (Foto: Pal)

Llevamos año y medio reclamando su ubicación y devolución en cada uno de los plenos celebrados en El Ejido. Es increíble que desde 2004, después de 10 años, con lo difícil que fue poder disponer de estos Cañones de Costa en nuestro municipio, además del valor y representación que tiene para nuestro pueblo de Balerma, Paco Góngora Cara haya permitido y sea el responsable de que hoy lo tengamos en el Depósito Municipal completamente abandonado, completamente arruinado, lleno de óxido y en un rincón como un trasto viejo.

El alcalde ha repetido muchas veces que el cañón se está restaurando. Es vergonzoso disponer de personas que estén gestionando nuestro municipio y que tengan esa facilidad para engañar y no cumplir con lo que dice y promete.

Balerma se queda sin palmeras

Palmera en Balerma
José Antonio García
Concejal del PAL

El abandono sufrido por la falta de limpieza y de poda está provocando la destrucción masiva de las palmeras de Balerma debido a la larva coleóptero curculionoideo,  más conocida como el picudo rojo.

Es una plaga que perfora el interior de las palmeras y que se ha extendido por la barriada dejando tras de sí una desoladora imagen de palmeras secas y en mal estado.

Los vecinos, indignados, tienen que ver cómo el equipo de Gobierno en el Ayuntamiento de El Ejido, en lugar de limpiar la zona para combatir la plaga, ha optado en algunos casos por cortar palmeras. Existe la preocupación de que llegue a afectar a los ejemplares centenarios del Parque del Palmeral, una de las zonas más afectadas junto con la calle Panamá.

Queremos denunciar esta situación de dejadez que está permitiendo que Balerma, si no se pone una solución  ya, se quede sin palmeras.

El abandono de La Loma de la Mezquita de El Ejido

Joaquina García
Portavoz del PAL en el Ayuntamiento de El Ejido

La suciedad en los alrededores de los contenedores, la falta de poda de los árboles y la escasa visibilidad por desgaste en las señales viales, han llevado al desastre al paseo de las Lomas, un paseo emblemático del municipio.

Falta de poda
La falta de poda en árboles y arbustos han provocado la proliferación de insectos que producen picaduras a aquellos que pasan por el lugar; el estado del césped es pobre y descuidado hasta el punto de desaparecer en varias zonas. A todo esto se le suma la suciedad acumulada en los alrededores de los contenedores, la inseguridad en los pasos de peatones inexistentes por el desgaste diario y sin mantenimiento. Dejadez absoluta que por falta de mantenimiento, con zonas poco visibles por falta de pintura, ha hecho que los vecinos que salían habitualmente a pasear por el Paseo las Lomas hayan dejado de hacerlo.

El Partido de Almería ve absolutamente necesario que el equipo de gobierno se ponga las pilas, de una vez por todas, y ponga solución al problema. Queremos ciudadanos que vivan y disfruten de sus calles, plazas y jardines durante todo el año y no solamente un par de meses antes de las elecciones o cuando les interese dar buena imagen por interés particular.

El mal estado de las instalaciones deportivas de Almerimar

Joaquina García
Portavoz del PAL en El Ejido

Iniciado el curso escolar, arrancan las escuelas deportivas municipales, y en el núcleo de Almerimar los padres han visto cómo sus hijos han tenido que iniciar la nueva temporada deportiva en unas pésimas instalaciones que no reúnen las mínimas condiciones de seguridad.

Como muestra, un botón
Los pequeños entrenan en un recinto totalmente abierto, donde los animales pasean libremente y careciendo de cualquier tipo de seguridad;  con un terreno descuidado, instalaciones deterioradas, viejas porterías sujetas, en algunos casos, con cadenas y, en otros, con sacos de arena; además de no disponer del material deportivo adecuado.

Una situación que se viene arrastrando, no sólo para esta temporada sino agravándose, ya que el pasado curso los menores fueron derivados para finalizar la temporada al parque Brisamar, donde sufrieron aparatosas caídas y heridas por el estado del terreno que dio lugar a una queja y recogida de firmas por parte de los padres.

Y a pesar de las reclamaciones efectuadas, el equipo de Gobierno inicia el curso escolar sin hacer su trabajo y exigiéndoles que abonen la correspondiente cuota anual por un servicio completamente deficiente.

Por todo ello, el Partido de Almería y después de haber escuchado a los vecinos de Almerimar, nos unimos a ellos y exigimos al Ayuntamiento que, aunque tarde, pongan una solución urgente a esta situación y que comience de inmediato a realizar las mejoras y acondicionamientos adecuados para que los menores de este núcleo puedan disfrutar de la oferta deportiva municipal en unas condiciones óptimas y de seguridad.

El PER hortícola

José Añez
Secretario General del PAL y Tte. de Alcalde del Ayuntamiento de El Ejido

No podemos estar más en desacuerdo con las decisiones que han ido tomando los partidos de interés nacional y que han desembocado en este acuerdo que, ilógicamente, nadie está dispuesto a aceptar ahora pero que se va a firmar. Por acción y omisión tanto del PP como del PSOE. Porque estamos en manos de organizaciones que piensan en término de nación, no de personas.

Me refiero a la irremediable e irrefrenable carrera que llevan PP y PSOE para ir desarmando a la horticultura almeriense, el único sector que aporta “divisas” a la maltrecha economía andaluza y almeriense. Aquí se dan golpes de pecho y en Bruselas se dan golpes en la cartera. Vaya cuadro.

La agricultura de Marruecos no es la de Almería. Por mucho que el ex del PP de Gabriel Amat en El Ejido, Juan Cantón, se empeñe en vendernos las bondades de la horticultura alauí. Ni la calidad, ni la seguridad, ni la productividad ni la inversión. Nada es comparable entre ambas agriculturas.

El Ayuntamiento de El Ejido se ha esforzado por conseguir que ambos partidos nacionales trasladen, desde sus franquicias en Almería, la voz de alarma de nuestra agricultura. Ahora intentan remediar su falta de iniciativa y se insultan entre ellos. Nueva pérdida de tiempo, cuando todo el tiempo han estado contando qué se van a llevar de este acuerdo.

Desde El Ejido pedimos que se aprobara la declaración de producto sensible para las 8 hortalizas que producen nuestros agricultores. Ni PP ni PSOE nos han apoyado.

Lo más deprimente es que seguimos en manos de ambas franquicias nacionales. Si el PSOE ha pecado de seguidismo mayor es el pecado del PP: nos han ocultado que son sus compañeros en Bruselas los que han hecho todo lo posible por alcanzar el acuerdo mortal con Marruecos. Nos ocultan que forman parte en Europa del grupo conservador, que ha dado sus bendiciones al acuerdo con Marruecos. Su actitud no puede ser más hipócrita.

Para callar a los agricultores el PSOE anuncia que habrá subvenciones. No nos sirve el PER hortícola para prosperar. La cultura del subsidio no le sienta nada bien a nuestra agricultura. Y lo que aún es más grave: no nos creemos esas promesas, porque nunca nos ha llegado nada. Que prometan ayudas un año es política de hambre para hoy y hambre para mañana. Es una manera de tenernos callados.

Porque la agricultura almeriense no está pidiendo ningún regalo. Estamos pidiendo a la Unión Europea, a España y Andalucía que defienda los intereses de esta provincia. Y estamos pidiendo a las franquicias almerienses de PP y PSOE que dejen de engañar a esta tierra, que reconozcan el carácter estratégico que tiene la agricultura para Almería. Porque lamentablemente ni el turismo ni el mármol están en condiciones de arrastrar de la balanza comercial almeriense.

Lamentablemente, seguimos en manos de las franquicias políticas, que ha circunscrito su mensaje a consolarnos con que Marruecos va a vender más a Europa pero a nosotros nos van a dar subvenciones. De aquí al PER hortícola hay un paso.

No le salen las cuentas

José Añez
Secretario General del PAL

Ni a unos ni a otros. A ninguno de los partidos nacionales con franquicia en Almería le salen las cuentas cuando miran a las próximas elecciones municipales. Quizá por este motivo están tan nerviosos y ambos se han marcado al PAL como objetivo a vencer en El Ejido en las elecciones de mayo de 2011. Porque El Ejido es ante todo un trofeo para el PP y para el PSOE. Pero ni Arenas tiene claro que su candidato, Paco Góngora, vaya a estar en su puesto cuando lleguen las elecciones, ni Asensio da una alternativa al panorama tras querer arrasar al PAL para ocultar sus fracasos en la crisis.

El PP lo ha intentado todo para empujar al PAL fuera del Ayuntamiento de El Ejido. Ha forzado tanto la maquinaria de la democracia que ha llegado a meter en su fango a la justicia, intentando reventar al único partido almeriense que, vuelvo a recordar para los débiles de memoria, no está inmerso en ninguna causa judicial ni directa ni indirectamente. Algo que no puede decir el PP con sus escándalos en Palma de Mallorca, Madrid, Valencia, Castellón… Todos ellos casos directamente relacionados con la financiación de los “honrados” populares… ¿Y vienen a dar ejemplo de honestidad a los ejidenses? Todavía quedan muchas sorpresas, y no están lejos de este municipio.

El PSOE quiere también secuestrar los votos de El Ejido. El último intento lo hemos visto a Diego Asensio al asegurar que “la cabra siempre tira pal monte”, para afirmar que votar al PAL sería votar al PP. Hay muchos dichos en España, y Diego Asensio parece olvidar aquel que dice que “no todo el monte es orégano” y que si el PAL existe es por voluntad de los ciudadanos de nuestra provincia.

Pero todo esto no son mas que maniobras de distracción. En El Ejido todo el mundo sabe ya que PP y PSOE se han unido en el fin común de intentar acabar con el PAL antes de las elecciones municipales del próximo mes de mayo, sin importarles lo más mínimo la opinión de los ejidenses. Llevamos meses asistiendo a la puesta en escena de su estrategia compartida. Pero como los resultados no están siendo los esperados, ni las tienen todas consigo ante las elecciones, desde el PP no dudan en hacer invitaciones al PSOE para un acuerdo post-electoral como último y desesperado recurso para acabar con el PAL. Invitaciones que han realizado públicamente en los últimos días tanto Gabriel Amat, como Javier Arenas, y que han tenido una respuesta laxa por parte del secretario general de los socialistas almerienses, haciendo patente una vez más que en ambos partidos importa poco lo que digan los ejidenses, ni siquiera sus propios votantes. Porque en el fondo quieren los mismo, su trofeo, El Ejido. Pero la realidad es que no le salen las cuentas, porque los ejidenses siguen contando con el PAL.
(Publicado en joseanez.com)

Los orígenes del PAL

Celso Ortiz
 
Si analizamos la historia reciente de Almería, Juan Enciso ha sido uno de los pilares fundamentales del Partido Popular, algo absolutamente incuestionable basado en el dato objetivo de haber alcanzado la Alcaldía de El Ejido bajo sus siglas durante cuatro legislaturas seguidas. Siendo alcalde el señor Enciso y gobernando con mayoría absoluta del PP se produjeron los desafortunados hechos xenófobos por los que el nombre de El Ejido dio la vuelta al Mundo. Dichos sucesos no sólo fueron reprobables por su propia naturaleza, sino que produjeron daños colaterales para el municipio, cuyos productos agrícolas sufrieron un importante boicot en el mercado europeo. Sin embargo Juan Enciso recibió el respaldo de la que, por entonces, era presidenta del PP de Andalucía, Teófila Martínez, y del Gobierno de José María Aznar, representado en la provincia por el Subdelegado Fernando Hermoso, que hizo piña con el alcalde.

En las elecciones municipales del año 2003 es el PP quien gana la Diputación y los diputados populares premian a Enciso eligiendo como presidente a un enviado suyo, José Añez, cuya ambición de poder empieza a minar el equipo de gobierno hasta que se produce el estallido y, en un arrebato, se cepilla a la mayoría de los diputados que lo hicieron presidente y la corporación se queda tiritando sobre tres patas. Hasta aquí todo se amasa en el seno del PP y sus guerras internas no se derivan de divergencias ideológicas, sino de una lucha fraticida por el poder.

Con semejante currículo, el PSOE, que no tenía vela en ese entierro, entra en juego, primero, echándole un capote a José Añez, sosteniendo la disparatada situación de una diputación gobernada por tres personas y, segundo, pactando con el PAL, el partido que se inventa Enciso tras la ruptura con el PP.

Nunca sabremos cómo habría sido la situación del Partido Popular en Almería tras la ruptura, si los socialistas se hubieran mantenido al margen de una guerra que no era la suya, pero, al día de hoy, con el marrón de la Operación Poniente flotando en el aire, la trayectoria de Juan Enciso vinculada a dicho partido durante los años que ha gobernado el Ayuntamiento del El Ejido, ha caído en el olvido. Ello se debe a la torpeza de los tres responsables y únicas voces con predicamento en el PSOE de Almería y me refiero, porque no es ningún secreto, a Martín Soler, Diego Asensio y Segura Vizcaíno, que por compartir mesa con el PAL en el último capítulo, le han dado la vuelta a la tortilla, y lo que hoy podría analizarse como un fracaso de la derecha en su conjunto, no parece que salpique al Partido Popular que, en definitiva, es el padre de la criatura.

PAL 2010

Eugenio Narbaiza
 
 
La política tiene a veces cosas que son poco comprensibles o ilógicas. Ahora se habla de que José Añez, Balastegui y algunos concejales del Pal en la provincia estarían buscando acomodo para su futuro político y se habla de que han establecido contactos con la formación que lidera Rosa Díez UPyD, con quien se habrían establecido contactos telefónicos y sendos e-mails ofreciéndose para ir en listas conjuntas tanto en El Ejido como en otras localidades de la provincia.
 
También se dice que la formación que lidera la política vasca habria recibido un correo bajo la nomenclatura pal2010@yahoo.es, en donde se podrían haber iniciado estos ofrecimientos. Para más Inri, el líder de esta formación en El Ejido, en unas declaraciones efectuadas a una emisora de radio, ha afirmado la existencia de estos contactos y el rechazo absoluto que desde este partido se ha hecho hacia todos los dirigentes del PAL, bajo la amenaza previa de la junta local en pleno de abandonar la militancia si se produce alguna incorporación de los partidarios de Enciso a la formación de Rosa Díez.
 
Estas circunstancias no calificables nada más que como rumor, se aclaran facilmente acudiendo a la fuente principal afectada, y en este sentido, Noticias de Almeria esta en condiciones de afirmar al haber establecido contacto directo con la presidencia de la formación a nivel nacional, que, efectivamente, se han producido algunos contactos en los que se han producido ofrecimientos hacia este partido, pero que en ningún caso, se han aceptado ni se aceptarán incorporaciones de miembros del PAL ni en El Ejido ni en la provincia de Almería, hasta que no se presenten certificaciones de que han abandonado la formación de Juan Enciso y por otra parte, señalan que sería absolutamente necesario que estos personajes que se ofrecen, abandonaran todos los cargos públicos que ostentan en la actualidad.
 
Aclarado este punto, el análisis que hay que hacer de todo lo que está sucediendo políticamente en El Ejido y especialmente en la formación que lidera Juan Enciso, no cabe duda que se puede calificar como formación en rebajas y al mejor postor, puesto que resulta evidente que el PAL, como tal, está absolutamente muerto y sus militantes andan buscando de manera desesperada un acomodo político para intentar mantenerse en la vida política de Almería, aunque realmente esta posibilidad les va a resultar si no imposible si casi ensoñadora. Por ello, lo que si queda evidente es que el PAL como tal está a punto de desaparecer, teniendo en cuenta que tampoco tienen claro si su lider natural, ese que tenía el reguero de votos, se podrá presentar a las elecciones, dado que su situación actual depende de la justicia y que los que le acompañan, sin duda no imputados judiciales, pero sí imputados morales de todo lo que ha sucedido en El Ejido, pero tienen tal cúmulo de desvergüenza, que parece que a ellos no les afecta para nada que a El Ejido se le hayan esquilmado cerca de 350 millones de euros.
 
Lamentablemente, ésta y otras noticias hacen protagonistas a personas que no merecen calificativo y sería bueno preguntarse si realmente hay que recoger los rumores que se lanzan para hacerles unicamente protagonistas innecesarios de una realidad política de la que van a dejar de formar parte.
(Publicado en noticiasdealmeria.com) 

El PAL se rearma

Rafael M. Martos
Director de noticiasdealmeria.com


En el discurso que no dejaron leer al alcalde de El Ejido, Juan Enciso, en el Día del Municipio, anunciaba cambios, pero añadía que sería candidato en las próximas elecciones municipales de mayo de 2011 y que no pensaba renunciar a seguir en la Alcaldía pese a estar imputado en cinco presuntos delitos en el marco de la Operación Poniente y que eso le ha costado ocho meses de prisión preventiva. Por tanto, la pregunta era... ¿y qué cambios son entonces?

Ya sin cabida a las especulaciones porque los cambios están hechos, sí que podemos interpretarlos, y todo apunta a que el Partido de Almería quiere reforzarse de cara a los comicios municipales. Para ello resultaba fundamental cambiar a la persona que semanalmente comparece ante los periodistas para contar los acuerdos de la Junta de Gobierno y que, como suele ocurrir en casi todos los sitios donde hay esta sana práctica, los periodistas acabamos preguntando de todo menos de eso.
Además había que demostrar hacia dentro y hacia fuera, que Enciso y Alemán, el ex interventor también imputado, no son la misma cosa, que nunca lo han sido, y que el alcalde de El Ejido realmente ha sido engañado y es inocente de toda culpa.
 
La elección de José Añez para estas tareas es la más lógica. Añez es presidente del PAL, un partido al que han acusado de financiación ilegal prácticamente todos sus oponentes, y hasta han vinculado a la empresa mixta Elsur en ello, pero lo cierto es que ni él ha sido detenido ni interrogado, ni tampoco nadie más de la dirección (sólo Enciso,que es el presidente), y tampoco fue registrada su sede en El Ejido, ni se le ha intervenido documentación, ni aparece en las conversaciones de la Operación Poniente ya sea en las cuestiones "económicas" y sólo de refilón en las políticas... eso será sin duda un mensaje que se encargará de recordar de modo insistente siempre que pueda.
 
Por otro lado, Añez ha dado la cara en muchas y difíciles circunstancias, y unas veces ha salido airoso y otras se la han partido, pero no se ha ocultado nunca, y menos durante el tiempo que se sentaba cada martes ante los medios de comunicación para informar sobre las juntas de gobierno en la Diputación y allí se le ha preguntado de todo y por todo.
Si ahí quedaría justificada el nombramiento de portavoz, la decisión de que se encargue de Hacienda tiene más calado con más claves internas. Alemán y Añez son como el aceite y el agua, son de imposible mezcla. 

El área de Hacienda del Ayuntamiento de El Ejido necesita ser purgada, y quizá esa sea la misión que Enciso le ha encomendado a Añez ahora que se ha reincorporado la esposa de Alemán -también imputada y en libertad bajo fianza de 90.000 euros- a sus tareas en el Ayuntamiento tras nueve o diez meses de baja por depresión (¿quién será ese filigrana de médico e inspector médico que ha tragado con semejante patraña?), ahora que la Junta de Andalucía ha echado para atrás el plan de saneamiento municipal que habían elaborado los dos más directos colaboradores de Alemán (sí, esos que aparecían como copropietarios de La Voz de El Ejido y que mantenían informado a éste sobre temas contables de la empresa mientras él le daba directrices al director y copropietario sobre qué poner y qué quitar), y ahora que el ex interventor podría incorporarse al "trabajo" en el puesto para el que ganó su plaza de funcionario y no en lo que venía ejerciendo, y ahora que quien está como interventora accidental es persona de su confianza.

Esa es el área en que se tendrá que mover Añez, y no parece que ponerle a él al frente tenga como objetivo sanear las cuentas, y sí sanear el propio área.

Hay que recordar que los ayuntamientos son presidencialistas, y que los concejales actúan por delegación, así que Enciso podría haber dejado a Maricarmen Fernández como responsable de Hacienda y haber tomado decisiones directamente él, pero no lo ha hecho.

Habrá que estar atentos a los movimientos para saber cual es la intención última de estos cambios cuando ya debe faltar poco para que la juez levante el secreto del sumario... suponemos, ya que dentro de poco más de un mes hará un año que lo dictó.
(Publicado en noticiasdealmeria.com el día 16 de septiembre de 2010).