Edita: Fidio (Foro Indalo de Debate, Ideas y Opinión) / X: @opinionalmeria / Mail: laopiniondealmeria@gmail.com
Mostrando entradas con la etiqueta añez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta añez. Mostrar todas las entradas

Una querella archivada

José Añez
Secretario General del PAL

El Juzgado de Instrucción Número 6 de Almería ha acordado el sobreseimiento y archivo de la querella que fue presentada en 2008 contra el entonces presidente de la Diputación de Almería, José Añez Sánchez (PAL), y el diputado de Obras Públicas y Medio Ambiente, también del partido municipalista, Ángel Díaz. Tres años se ha tardado en levantar, con esta sentencia, la sospecha utilizada por el PP para cargar contra los responsables del PAL al frente de Diputación, acusándoles falsamente algunos delitos.

Es la misma táctica que están utilizando contra Juan Enciso. Tenemos que mostrar nuestra satisfacción porque en este asunto al final la justicia ha puesto a cada uno en su sitio: a la gestión del PAL en la Diputación de Almería le ha devuelto su honestidad y al PP le ha restregado la indignidad con la que actúa.

El auto del Juzgado Número 6 de Almería ha sido comunicado ya y en él se indica que el Ministerio Fiscal pidió también el sobreseimiento de la actuación. Según el informe fiscal, no hubo entonces un delito contra los derechos de los trabajadores ya que “no existió engaño como mecanismo para la imposición de condiciones laborales”. En el mismo sentido, el fiscal desmonta las acusaciones de malversación de caudales públicos y de prevaricación.
 
No a recortes de prensa 

El fiscal también echa por tierra la querella al considerar que “en el ámbito penal no pueden tenerse como prueba recortes de prensa incorporados en la causa que reflejan únicamente confrontaciones políticas. Asimismo, se rechazan las acusaciones hechas por los entonces diputados del PP Julio Rull, Manuel Alías y Santiago Pozo, afirmando en el informe fiscal que “dichas personas eran del partido de la oposición en la Diputación y sus manifestaciones pueden carecer de objetividad por este motivo”. 
Interés político
La decisión judicial viene a demostrar el interés político del PP por acabar con el PAL, algo que han seguido haciendo, como se ha podido ver con Juan Enciso. Este uso de la justicia por el PP es una estrategia clara: primero me denunciaron diciendo que había condonado 14 millones de euros a la Junta de Andalucía, y el Tribunal de Cuentas les echó para atrás la invención. Después lo intentaron en el mismo tribunal contra Díaz y contra mí, por el PFEA, y también lo archivaron. Y como querían más y buscando la forma de inhabilitarnos y destruir al PAL, lo denunciaron en el juzgado 6 de Almería, que ahora también se lo ha tumbado.
Además de la indignidad del PP contra ciudadanos almerienses, esta sentencia echa a la cara de los populares que no pueden usar artículos de periodistas interesados, que han demostrado estar en contra de los intereses del PAL o de El Ejido para justificar determinadas denuncias. Esta sentencia de algo que ocurrió en 2008 continúa demostrando aquello en lo que el Partido de Almería se ha mantenido firme: la defensa del derecho a la presunción de inocencia.

Los orígenes del PAL

Celso Ortiz
 
Si analizamos la historia reciente de Almería, Juan Enciso ha sido uno de los pilares fundamentales del Partido Popular, algo absolutamente incuestionable basado en el dato objetivo de haber alcanzado la Alcaldía de El Ejido bajo sus siglas durante cuatro legislaturas seguidas. Siendo alcalde el señor Enciso y gobernando con mayoría absoluta del PP se produjeron los desafortunados hechos xenófobos por los que el nombre de El Ejido dio la vuelta al Mundo. Dichos sucesos no sólo fueron reprobables por su propia naturaleza, sino que produjeron daños colaterales para el municipio, cuyos productos agrícolas sufrieron un importante boicot en el mercado europeo. Sin embargo Juan Enciso recibió el respaldo de la que, por entonces, era presidenta del PP de Andalucía, Teófila Martínez, y del Gobierno de José María Aznar, representado en la provincia por el Subdelegado Fernando Hermoso, que hizo piña con el alcalde.

En las elecciones municipales del año 2003 es el PP quien gana la Diputación y los diputados populares premian a Enciso eligiendo como presidente a un enviado suyo, José Añez, cuya ambición de poder empieza a minar el equipo de gobierno hasta que se produce el estallido y, en un arrebato, se cepilla a la mayoría de los diputados que lo hicieron presidente y la corporación se queda tiritando sobre tres patas. Hasta aquí todo se amasa en el seno del PP y sus guerras internas no se derivan de divergencias ideológicas, sino de una lucha fraticida por el poder.

Con semejante currículo, el PSOE, que no tenía vela en ese entierro, entra en juego, primero, echándole un capote a José Añez, sosteniendo la disparatada situación de una diputación gobernada por tres personas y, segundo, pactando con el PAL, el partido que se inventa Enciso tras la ruptura con el PP.

Nunca sabremos cómo habría sido la situación del Partido Popular en Almería tras la ruptura, si los socialistas se hubieran mantenido al margen de una guerra que no era la suya, pero, al día de hoy, con el marrón de la Operación Poniente flotando en el aire, la trayectoria de Juan Enciso vinculada a dicho partido durante los años que ha gobernado el Ayuntamiento del El Ejido, ha caído en el olvido. Ello se debe a la torpeza de los tres responsables y únicas voces con predicamento en el PSOE de Almería y me refiero, porque no es ningún secreto, a Martín Soler, Diego Asensio y Segura Vizcaíno, que por compartir mesa con el PAL en el último capítulo, le han dado la vuelta a la tortilla, y lo que hoy podría analizarse como un fracaso de la derecha en su conjunto, no parece que salpique al Partido Popular que, en definitiva, es el padre de la criatura.

El río suena

Antonio Felipe Rubio
Periodista

No parece que sea necesario emprender acciones promocionales de UPyD para conseguir cierta notoriedad en Almería; de eso ya se ha encargado Pepe Añez. Bueno, para ser justo, nos hemos encargado nosotros, los medios de comunicación; como siempre.

Desde luego, la “noticia” de Añez solicitando su paso a UPyD con Enciso recién encarcelado, siendo llamativa y previsible, no puede ser más estupefaciente.

Todo surgió en la tertulia de Interalmería TV “La Luna”; allí, Juan Torrijos avanzó que tenía conocimiento, por informaciones de UPyD, de que Añez había gestionado entrar en sus filas con resultado negativo. Este comentario, como es lógico, suscitó inquietud y seguimiento.

Al día siguiente, yo entrevistaba en COPE al coordinador local de UPyD en Almería y, después de las normales prospecciones genéricas, le pregunté por este asunto y, sin dudarlo, aseguró que era cierto. Tan cierto como que no recordaba la fecha ni el procedimiento, pero sí recordaba que el trámite se sostuvo con el coordinador provincial.

Sobre la marcha, y tras alguna duda sobre la identidad del máximo dirigente provincial, logramos su teléfono. Nos pusimos en contacto y el resultado a la pregunta ¿Añez le solicitó a usted tramitar la entrada en UPyd? La respuesta fue “(risa floja) jamás he hablado ni contactado con Añez en relación a este asunto (otra vez risas)”.

Esa misma mañana Onda Cero moviliza su redacción y entrevista al dirigente local de UPyD en El Ejido. La respuesta, aún siendo más categórica, no aporta contundencia argumental alguna. Continúan las vaguedades: que si un fax o un correo electrónico, Sevilla… y la automática descalificación hacia un interlocutor desacreditado por su escasa coherencia política.

El río suena y agua ha de llevar, pero todo son meandros y el curso es intrincado.

No dudo que Añez haya entablado contactos con UPyD. El PAL necesita una salida ante la profunda crisis que le atosiga y le desangra (ahora también Mojácar), pero no creo que la operación sea una opción personalista de Añez. Otra cosa es que Añez hubiese convencido a Enciso de la oportunidad de buscar un respiradero con un partido de ámbito nacional y con buenas expectativas de razonable crecimiento. En las posibles negociaciones habría entrado en juego aportar la alcaldía de El Ejido como valor seguro tras la “demostración” de la inocencia de Enciso, asunto del que están persuadidos cada vez menos integrantes del PAL.

Si Enciso ha permanecido detentando la alcaldía en prisión es por el valor añadido que le otorga el cargo político para influir en su defensa; tanto más influyente sería desde el soporte de un partido de implantación nacional.

En todo caso, las mayores pellejerías de las escuchas (conocidas hasta ahora) no son imputables a Enciso o Añez, y las continuadas llamadas del alcalde a la inmediata vista de la Operación Poniente convencido de su inocencia o culpabilidad inducida y subsidiaria, es mercancía a valorar en el rescate de una “víctima” política.

Entiendo que las posibles gestiones PAL-UPyD se hayan pospuesto a mejor criterio y propicios momentos. Y no es el mejor momento para los imputados en la Operación Poniente el comienzo de la vista de la Operación Malaya. Ahora trascenderán detalles de la trama de Gil y Roca en el saqueo de Marbella y, salvando las distancias, alguien puede decir que “esta película ya la hemos visto”.
(Publicado en noticiasdealmeria.com)

El día en que Añez comió con Rosa Díez

Rafael M. Martos
Director de noticiasdealmeria.com
 
Podríamos fabular sobre una comida entre el secretario general del PAL, José Añez, y la secretaria general de UPyD a nivel estatal, Rosa Díez. Y por fabular, podríamos hasta poner por escenario el excelente restaurante ejidense en el que tanto dinero dejaron a deber algunos adinerados personajes.
 
Lo que no aguantaría la fabulación es que tras el mismo, algún medio titulara: "Añez ficha por el partido de Rosa Díez". Eso, más que fabulación sería puro delirium tremens, favorecido quizá por el hecho de que quien quizá comió allí buscando nuevas fórmulas de acoso y derribo, lo regó todo con buenos vinos, y luego pasa lo que pasa.
 
El rumor que se extendió hace dos semanas aproximadamente de que Añez había pedido entrar en UPyD resultaba tan absurdo que hasta hubo que -como diría un abogado- fabricar pruebas falsas. Y qué mejor que un correo electrónico solicitando el ingreso.
 
La historieta resulta tan increíble que lo extraño es que alguien le haya dado verosimilitud. Tanto quienes aprecian a Añez, como quienes le odian, si aplican algo de razón descubrirán que, de entrada es todo falso. Añez no tiene nada que ofrecer a UPyD. Es así. No es un líder de masas que pueda garantizar que arrastra miles y miles de votos se presente por el partido que se presente, no. Tampoco es un político excesivamente conocido pese a sus seis años y pico en la Diputación, cuatro de ellos como presidente.
 
Además, lleva sobre sí el estigma de la Operación Poniente, que, aunque no ha tocado ni rozado al PAL en la investigación policial ni en la judicial, sí que está en el punto de mira de muchos que insisten una y otra vez en esta cuestión. Por esta razón, tampoco interesaría a UPyD contar con Añez.
 
Pero a Añez tampoco le interesa UPyD. Cambiar de partido hubiera supuesto crear un grupo mixto en el Ayuntamiento de El Ejido y en la Diputación. Hubiera supuesto no tener sueldo en el Ayuntamiento ejidense. Hubiera supuesto estar en la oposición. Hubiera supuesto un desgaste brutal a su propia imagen y por tanto a la de UPyD, que aceptaría a quien viene del PP y luego del PAL.
 
Además hay que preguntarse qué ganaría Añez. Para eso es importante reflexionar no ya sobre lo mencionado, que es el presente y el pasado, sino sobre qué resultados habría logrado Añez para UPyD en El Ejido o Almería.
 
Por simplificar, Añez tiene un mejor futuro en el PAL por mal que le vaya al PAL, que en UPyD por bien que le fuera a UPyD con él al frente.
 
Frente a esta cuestión puramente estratégica, está el cómo surge el rumor y algunos lo convierten en noticia. Y es que resulta especialmente patético querer sumarse al carro sin tener la más remota idea. Si escuchamos al responsable de UPyD en El Ejido, Paco Fernández, que ya es el tercer partido en el que milita, en Onda Cero, él directamente no sabe, con él no ha hablado ni nadie ha hablado con él en nombre de Añez. Pero si escuchamos en la COPE a otro de los dirigentes que ni siquiera recuerda el nombre de su coordinador territorial, pasa lo mismo, con él no ha hablado pero le "suena" que con "alguien" sí, aunque no podría precisar con quién ni cuando, igual hace dos semanas que ocho meses.
 
Ante estas imprecisiones los periodistas largan carnaza, y los pescaíllos pican y tragan. Así, acaban diciendo que sí a todo lo que los entrevistadores les ponen por delante.. que podría ser que hubiera estado en Sevilla, que es posible que allí le dijeran que es un tema de Almería, o que tal vez le negaran allí mismo su ingreso.
 
Es que parece que no basta con contar las cosas como son. Parece que no basta con informar que el PAL se está desmoronando en estos momentos (ya veremos qué pasa cuando se levante el secreto del sumario, si se hundirá definitivamente o permitirá que remonten cabeza), hay que darle más morbo, como aquel que famoso "pon tú los titulares, que la guerra la pongo yo".
 
Que en esta desbandada algunos hayan tocado a las puertas de UPyD, pues no me cabe duda, como también a las puertas de otros partidos, pero si uno da nombres y apellidos, si uno da hechos concretos tiene que aportar testimonios firmes, seguros, solventes, con fechas, lugares, personas, testigos, papeles.
 
A mi me cuenta que quien ha tocado a las puertas del partido de Rosa Díez es Ginés Martínez Balastegui, y que precisamente si ha renunciado a su puesto en la Diputación y ha escrito una carta al presidente del PAL, Juan Enciso, en los términos en que lo ha hecho, es para poder ingresar limpio de polvo y paja antes de las elecciones. Él me lo negó, así que no publiqué la noticia pues se volvía a quedar en rumor... o tal vez no, ya veremos.
(Publicado en noticiasdealmeria.com)