Edita: Fidio (Foro Indalo de Debate, Ideas y Opinión) / X: @opinionalmeria / Mail: laopiniondealmeria@gmail.com
Mostrando entradas con la etiqueta cifuentes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cifuentes. Mostrar todas las entradas

El zasca de Cristina a Susana

Emilio Ruiz

El Consejo de Ministros aprobó el viernes el nombramiento del grupo de expertos que integran la comisión que va a diseñar la reforma de la financiación autonómica. Está formado por un representante de cada comunidad autónoma de régimen común, excepto Cataluña, que se ha excluido porque, como se sabe, la Generalitat no está en otra cosa que no sea el proceso soberanista. A ellos se añadirán los expertos designados por el Gobierno. Curioso es, pero los catorce ‘sabios’ son del género masculino. Teresa Rodríguez, la líder andaluza de Podemos, ha puesto el grito en el cielo por esa circunstancia y ha preguntado a Susana Díaz si es que no ha encontrado una mujer suficientemente capacitada para defender tan ardua tarea. Nuestro representante es Francisco David Adame, catedrático de derecho tributario de la Universidad de Sevilla, que ya tiene experiencia en estas lides: participó en el anterior libro blanco de la financiación que alumbró el modelo de 2001. Los expertos se reunirán dentro de 15 días y el modelo de financiación que propongan servirá de base para la negociación de Hacienda con las comunidades en el seno del Consejo de Política Fiscal.

Cristina Cifuentes y Susana Díaz, en la última Conferencia de Presidentes

Además de un sistema justo de financiación de las comunidades autónomas –algo que no es fácil de establecer sin que nadie se considere insuficientemente financiado-, la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, quiere que se decida algo sobre dos impuestos que últimamente le están produciendo fuertes dolores de cabeza: Patrimonio y Sucesiones y Donaciones. El Partido Popular sigue inmerso es una dura campaña que parece que le está dando sus réditos. La base de esa campaña está establecida en términos comparativos: ante idénticas situaciones tributarias, un andaluz puede verse obligado a pagar cuantiosas cantidades de dinero que no pagaría, por ejemplo, si fuera madrileño. Y es verdad.

En la reunión de presidentes donde se acordó la creación de este grupo, Susana Díaz sacó este tema a debate. Se valió de un eufemismo –la necesaria armonización- para criticar a las comunidades autónomas que apenas aplican estos impuestos. La presidenta de Madrid, Cristina Cifuentes, se sintió molesta. “Pide armonización cuando en realidad está pidiendo subida, y que le quede claro a la presidenta de Andalucía: Madrid no va a subir los impuestos”. Tras aquel día, Cifuentes ha hecho un paseíllo por periódicos y televisiones mostrándose excesivamente agresiva con su colega. No es normal tanta animadversión hacia quien gobierna otro territorio. “El Gobierno socialista en Andalucía está friendo a impuestos a los andaluces”, ha declarado a Expansión y repetido en 13TV.

Patrimonio y Sucesiones y Donaciones son dos impuestos obsoletos que no tienen razón de ser. No son impuestos de ricos, sino de clases medias. Al ser dos tributos de carácter estatal, el Partido Popular tiene la facultad de suprimirlos. Es lo que debe hacer. Ya lo hizo Zapatero. Fíjense cómo justificó el entonces presidente socialista la supresión de Patrimonio: “Se considera más justo, simplificado y racional que se produzca su supresión. Es un tributo que recae sobre las clases medias, pero no sobre las más altas, que tienen fáciles mecanismos de elusión. Su supresión es un estímulo para que en este país no se penalice el ahorro”.   

Error sobre error

Miguel Ángez Vázquez
Portavoz del Gobierno de Andalucía

Lo más aconsejable cuando se mete la pata es rectificar y dar carpetazo al asunto. Cuando la soberbia se impone, se nubla la razón y se persevera en el error. Enrocarse en el patinazo suele empeorar la situación. Esto es lo que le ha pasado a la presidenta de Madrid, Cristina Cifuentes. No sólo desbarró gravemente cuando manifestó que los andaluces tenemos salud y educación gracias a los madrileños, sino que ya en frío profundizó en el yerro con argumentos peregrinos. Cifuentes, en lugar de envainársela, achacó el rechazo frontal a su desafortunado comentario por parte de la presidenta andaluza, Susana Díaz, a las aspiraciones personales de la socialista y al victimismo del PSOE andaluz. Olvida la presidenta madrileña que su ofensiva afirmación ha recibido la censura de todo el arco parlamentario en Andalucía, incluido su partido, el PP, aunque con la boca chica y con su presidente, Juan Manuel Moreno Bonilla, escondido esperando que escampe el tiroteo de fuego amigo, como bien han señalado algunos medios de comunicación.

Cristina Cifuentes

Señora Cifuentes, sus palabras son de todo punto inaceptables. En primer lugar porque no se ajustan a la verdad. Andalucía es una de las comunidades autónomas más perjudicadas por la aplicación que hace el Gobierno de Rajoy del sistema de financiación: se dejan de ingresar a razón de 1.000 anuales. Además, en ese reparto cada madrileño recibe 109 euros más para sufragar los servicios públicos que un andaluz. Sin contar los beneficios que reporta a Madrid la capitalidad: más de la mitad de los ingresos extras que recibe es por su condición de capital. Lo más preocupante, sin embargo, es que pretenda enfrentar y dividir a los españoles. Su discurso se asemeja mucho al de los rufianes y compañía. Sólo le ha faltado decir que Andalucía les roba. Este tropezón con reincidencia pone en solfa su concepto de España. Menos golpes de pecho y paraguas con la roja y gualda y más defensa de la igualdad de los españoles. Se hace más patria cuando se pone por delante de todo el bienestar de los ciudadanos, de todos sin excepción. Y por cierto nadie la ha manipulado, señora Cifuentes, sus palabras de ayer fueron claras, clasistas y censurables.