Edita: Fidio (Foro Indalo de Debate, Ideas y Opinión) / X: @opinionalmeria / Mail: laopiniondealmeria@gmail.com
Mostrando entradas con la etiqueta antonio martinez rodriguez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta antonio martinez rodriguez. Mostrar todas las entradas

La verdad sobre el Cable Inglés


Antonio Martínez Rodríguez
Senador por el PSOE de Almería

⏩⏩⏩ La reinterpretación de la historia que ha hecho el Partido Popular durante estos días sobre el Cable Inglés, su protección y las inversiones llevadas a cabo para su restauración, es un ejercicio de cinismo político a la altura de otros relatos hilarantes manejados por los populares, como el extraordinario caso de las tortugas que pararon el AVE o el de las cabras que tiraban piedras a la carretera de El Cañarete hasta inutilizarla.


Unos meses antes de que la Junta de Andalucía declarara el Cable Inglés como Bien de Interés Cultural (BIC) en 1998, el Partido Popular calificaba en el Parlamento andaluz al antiguo cargadero de mineral como un “amasijo de hierros oxidados” (…) un bodrio de hierro, que rompe además toda la vista al mar”.
En 2010 la Junta de Andalucía y el Ministerio de Fomento llevaron a cabo la primera fase de las obras de restauración del Cable Inglés
Aquella desafortunada sentencia no evitó, sin embargo, que las administraciones gobernadas por los socialistas insistieran en su recuperación. De hecho, en 2010 la Junta de Andalucía y el Ministerio de Fomento llevaron a cabo la primera fase de las obras de restauración del Cable Inglés, que contaron con un presupuesto de 2,7 millones de euros y cuya inversión compartieron al 50%. Por entonces, tanto el Gobierno andaluz como el de España estaban presididos por un socialista.

Unos años antes, José María Aznar, que ostentó la Presidencia del Gobierno de España hasta 2004, no tuvo ni las ganas ni el empeño de recuperar para los almerienses este elemento tan singular para la ciudad de Almería. Por entonces, el alcalde de Almería era Luis Rogelio Rodríguez-Comendador, también del Partido Popular, y no se le recuerda ni aquí ni en Vladivostok reclamación alguna en este sentido al entonces presidente del Gobierno.
A pesar del interés de la sociedad almeriense por recuperar el Cable Inglés, el Gobierno de Rajoy (2011-2018) también miró para otro lado durante muchos años
A pesar del interés de la sociedad almeriense por recuperar el Cable Inglés, el Gobierno de Rajoy (2011-2018) también miró para otro lado durante muchos años. Solo la insistencia de otra socialista, Carmen Ortiz, al frente de la Autoridad Portuaria en ese momento, que trasladó en 2017 al Ministerio de Fomento la necesidad de que se apoyara su restauración a través del conocido como 1,5% cultural, volvió a cambiar el signo de la historia de nuestro más emblemático ejemplo de patrimonio industrial.

A las puertas de la Navidad de 2018, los ministros socialistas de Fomento y de Cultura, José Luis Ábalos y Pepe Guirao, respectivamente, daban el visto bueno a la asignación de 2,2 millones de euros a la Autoridad Portuaria de Almería para la ejecución del proyecto de restauración del Cable Inglés.

Hace unos días, el alcalde de Almería y el presidente de la Autoridad Portuaria, ambos del Partido Popular, visitaban las obras que se están ejecutando desde hace varios meses gracias a la inversión aprobada por el Gobierno de Pedro Sánchez.

Ni uno ni otro, ni Fernández Pacheco ni Caicedo, ‘cayeron’ en invitar a esta visita a algún representante del Gobierno central, como por ejemplo al subdelegado del Gobierno en Almería, que es quien ejerce esas funciones en nuestra provincia, demostrando con esa decisión una enorme deslealtad con la administración que está haciendo posible unos trabajos que permitirán a los almerienses disfrutar del cargadero y de unas impresionantes vistas de la ciudad.

Una concejala del Ayuntamiento de Almería decía recientemente que la restauración del Cable Inglés está siendo posible gracias a la cooperación entre las administraciones y ponía como ejemplo al nuevo gobierno de la Junta, del que conviene aclarar que no ha puesto ni un solo euro en estas obras. Ni la Junta ni el Ayuntamiento de la capital, conviene puntualizar. Apuntada queda la convidada.

Parar a la derecha

Antonio Martínez Rodríguez
Vicesecretario General de Juventudes Socialistas de Almería

"Parar a la derecha depende de ti", es la frase que ha dado título a la Convención Municipal que Juventudes Socialistas de Andalucía ha realizado este fin de semana en Torremolinos y donde más de 200 jóvenes han participado en conferencias, foros y debates. La nueva dirección regional de JSA, con apenas dos meses al frente de la organización, ha dado un impulso a ésta con una agenda cargada de actividades pero que destacan mucho más por la calidad que por la cantidad.

Como muestra un botón. En este encuentro hemos tratado cuestiones como las ciudades sostenibles, recordando que fue el gobierno del PP el que impulsó una Ley del Suelo cortoplacista e irresponsable, la cual afirmaba que cualquier terreno era susceptible de ser urbanizable y que es, en gran parte, uno de los problemas que se encuentran en los cimientos de la actual crisis.

Hemos llegado a la conclusión que el PP está viéndolas venir, está de perfil y que a Rajoy le han dicho sus asesores que no haga nada, que es mejor que no proponga y que no actúe porque sino se les va a ver el plumero. Esto sucedió en la última entrevista en el diario El País, cuando afirmó que su modelo a seguir es Cameron y el tufillo homófobo se hizo patente al afirmar que derogaría la ley de matrimonios gays.

Las políticas de igualdad y las políticas sociales también han estado presentes. La diferencia está clara, la derecha nunca ha creído en la igualdad y los ataques al extinto ministerio y a su titular han sido de una bajeza con pocos precedentes. JSA habla de igualdad de sueldos para mujeres y hombres; habla de incrementar el número de mujeres en los puestos directivos de empresas y organizaciones y habla, entre otras cuestiones, de no encasillar a la mujer en los roles clásicos a la hora de ocuparse de una determinada concejalía. En lo concerniente a políticas sociales existe una cuestión que prevalece por encima de todas, la Ley de Dependencia supone un antes y un después en la historia de nuestro país, una ley que marcará un hito como lo marcaron los tres pilares básicos de nuestro Estado de Bienestar: educación pública, sanidad pública y pensiones. Esta ley no está siendo aplicada en aquellas comunidades gobernadas por el PP por simple interés electoral y muchas personas con necesidades se están viendo privadas de esas ayudas. Es triste ver como la derecha o la Iglesia se rasga las vestiduras en cuestiones como el aborto, el matrimonio gay o la eutanasia. La doble moral de la derecha de este país si es radical, y quizá, no tanto el laicismo como decía el Papa en su última visita a España.