Ana Herrera Moreno
Asociación de Profesionales de Andalucía Orienta
Los 
brutales  recortes han  supuesto un auténtico mazazo para  la  red Orienta y  una afrenta y  desprecio a los desempleados andaluces, así  como  la  lenta agonía 
de este  Servicio  y de  los  más de mil profesionales que durante años se han dejado la piel para
prestar un servicio de calidad en estrecha colaboración con el SAE, en unas condiciones de absoluta precariedad laboral y que han sido tratados por la
 Junta  como personal de “usar y
tirar”.
![]()  | 
| Andalucía Orienta | 
La
previsión inicial con un  presupuesto de 13
millones, que suponía  una  reducción del 57 % con respecto a 2014
(30  millones) y  una reducción drástica del 68 % en personal,
359 frente a 1.122 en 2014 (deja en paro a 800 profesionales), y la desaparición del Servicio en muchas zonas de
Andalucía, entre ellas  grandes poblaciones y  capitales 
de  provincia, en una  comunidad con más
de 1 millón de parados y con 3 provincias con la  mayor  tasa de paro de
España.
El 
resultado de la resolución definitiva por parte de la Junta  de esta convocatoria
de subvenciones  para Andalucía Orienta empeora aún más la
situación prevista inicialmente y refleja con claridad las drásticas consecuencias para los desempleados
y  los profesionales  de la  orientación.
Los
13 millones de presupuesto total se convierten en poco más de 10 millones, que suponen tan sólo un 46 % de
la subvención final concedida en 2014 (22.687.898). El número de unidades de orientación concedidas para  toda Andalucía,
137, representa el  46 % de las  unidades de  2014 (295) 
y  el  total   de  profesionales de
la orientación pasa de 964 en 2014 a  320 en 2015, tan sólo el 33 % del año anterior.
Los  profesionales  destinados a los
desempleados  en  general  tan sólo  alcanzan 
el  26 % de  2014 y los  dedicados a los colectivos 
más  vulnerables  como discapacidad  y  riesgo exclusión
también se reducen considerablemente a  pesar de
su escasa dotación. El  personal de apoyo
administrativo, de por si insuficiente en años anteriores,
desaparece casi  por completo en esta  resolución.
Del total de las 137 unidades de orientación que se pondrán en marcha, el 75 % contarán únicamente
con 2 profesionales de la  orientación, el 19 % con 3 y
el  6 % con 4, lo que hará imposible
responder a la demanda de orientación, especialmente en zonas con mucha población y elevadas tasas de paro.

