Noticias de Almería
Redacción
El secretario general del PSOE de Almería, José Luis Sánchez Teruel, aseguró 
ante el Comité Ejecutivo Provincial celebrado el sábado en el Hotel Tryp de la 
capital, que fue la falta de unidad y las tensiones internas lo que acabaron 
dando al traste con la posibilidad de tener un consejero en el Gobierno de 
Susana Díaz. De hecho dio a entender que prácticamente estaba cerrado el acuerdo 
para ese nombramiento cuando movimientos desde el interior de la organización 
acabaron dinamitándolo.
![]()  | 
| Un momento del Comité Provincial | 
Sánchez Teruel, hizo en su discurso mucho énfasis 
en la necesidad de que el partido esté “unido” y en que haya “lealtad” para 
poder ser fuertes ante la dirección andaluza del partido. En ese sentido recalcó 
que la “unidad” de los socialistas almerienses, tanto de quienes tienen cargos 
orgánicos como públicos, es imprecindible para poder luego exigir en Sevilla y 
hacer fuerte el Partido. Tal vez por eso, sus palabras encontraron eco en otros 
intervinientes como Consuelo Rumí, que las hizo suyas aunque no fue la 
única.
Algo menos debió gustarle a Sánchez Teruel escuchar al alcalde de 
Almócita, Francisco García, quien pidió autocrítica recordando el caso de los 
ERE fradulentos que investiga la juez Alaya, uno de cuyos imputados estaba 
precisamente allí sentado también, el parlamentario y ex delegado de Empleo 
Manuel Recio.
Otro de los intervinientes por el PSOE de Huércal Overa 
puso en evidencia lo intolerable que debería ser permitir que un parlamentario 
almeriense cobre dietas teniendo casa en Madrid, en clara alusión a la propia 
Rumí que estaba en la sala, pero dándose el caso de que Recio está en una 
situación aún mejor. El parlamentario por la provincia de Almería cobra más de 
400 euros a la semana por este concepto, pero en realidad vive en Sevilla con su 
esposa, la cual trabaja para la Junta de Andalucía y tiene vivienda 
gratis.
Puede decirse, a raíz de esas y otras intervenciones que el 
Comité fue bastante claro, si bien hacia quien no hubo atisbo de crítica fue 
hacia Sánchez Teruel, que apareció como más reforzado en su situación tras el 
reciente Congreso Extraordinario en el que Susana Díaz fue elegida secretaria 
general del PSOE-A.
Hasta tal extremo se mostró confiado el secretario 
general, y seguro de sí mismo, que se permitió hacer referencia al que hasta 
ahora era tabú, Martín Soler. Sánchez Teruel no tuvo problema en mencionarle 
para recordar que cuando éste era consejero y el director general, se produjo 
una rápida actuación ante una granizada que dañó la comarca del 
Poniente.
El secretario general ha declarado que “hemos cerrado el año 
con un comité muy importante” con el objetivo de “dar solución a los problemas 
de la sociedad almeriense, especialmente de los que lo esta pasando peor, es lo 
urgente”.
Sánchez Teruel ha indicado que es sábado se creaban los grupos 
de politólogos, de redes, de acción contra la exclusión social, “como nuevos 
instrumentos para la acción social”. 
“Esta es nuestra lucha, una prioridad 
medidas estructuras que den dignidad a todas las familias, que tenemos que hacer 
compatibles con el impulso y apoyo a los sectores productivos, la fuente del 
empleo y también de la responsabilidad social, que no se les olvide” ha 
concluido.


No hay comentarios:
Publicar un comentario