Rafael Leopoldo Aguilera
Director del IEA
Se me ha pedido un exordio 
literario para ser insertado en este boletín informativo ilustrador de la 
llegada a Felix de la feria y fiestas en honor al Santo Patrón San Roque, y 
centraré mi sucinta exposición en el libro que acaba de ser reeditado por el 
Ayuntamiento de Felix, presidido por su Alcalde-Presidente D. Baldomero Martínez 
Carretero, con la colaboración del Instituto de Estudios Almerienses de la 
Diputación Provincial de Almería, presidido por D. Gabriel Amat Ayllón. 
![]()  | 
| "Felix: En torno a su vieja historia"  | 
Los Rectorados de ambas Entidades Públicas Locales han querido sumarse 
con sumo gozo cultural a seguir avanzando en el fomento y potenciación de uno de 
los municipios de nuestra provincia de Almería, con sumo nivel científico y 
divulgativo atendiendo a lo expresado en el libro "Felix: En torno a su vieja 
historia" realizado por el felisario Luis López Navarro. 
En el prólogo 
de esta publicación, el carismático periodista Francisco Moncada con gran finura 
y exquisitez lírica, nos expresa acerca de esta segunda edición actualizada que 
"Se trata, como podrá observar el amable lector, de un libro muy bien estructura 
y de fácil lectura. El autor nos lleva por caminos accesibles con la facilidad 
de un experto que pone a nuestro alcance cuanto sabe, que es mucho, sobre la 
villa de Felix". 
Serían suficientes estas palabras para apostar 
institucionalmente por impulsar y tener esta publicación como guía cultural del 
municipio de Felix, para todos aquellos residentes y visitantes que se acercan a 
contemplar, uno de los espacios naturales más admirables, dotado de hermosura 
autóctona desde la "Sierra del Sol" atalaya del valle de Las Hortichuelas. El 
recorrido literario y fotográfico del libro nos hace adentrarnos de lleno en la 
impenetrabilidad de todos aquellos elementos singulares de este municipio en los 
acordes de una linda sinfonía y una sublime poesía amorosa del sabor e 
idiosincrasia local, de su pasado más histórico, con la iglesia parroquia de la 
Encarnación, el Castillo de Felix, la fuente, el molino, la ermita de San Roque, 
los arcos del barranquillo y el acueducto de los 20 ojos, con aquellos otros 
partes que inciden en la sociabilidad de sus gentes, de sus vecinos y vecinas, a 
través del comercio, senderos, hostelería, el mercado, las fiestas populares y 
la gastronomía, haciendo todo ello, en su conjunto literario y desde el gran 
angular fotográfico, un acertado enclave turístico y residencial, que nos invita 
a la presencia en el municipio y a la inversión como valor añadido en estos 
tiempos de tribulaciones económica. 
Para todos aquellos, que tras leer 
la obra magistral de Luis López, y visualicen concurrentemente, con la excelente 
portada y fotogramas de la Villa realizados por Julia Arteaga López y Juan 
García García, a buen seguro se atreverán a recorrer las bonitas y coquetas 
calles y plazas de Felix entre los sabores y fragancias propias de los sonidos y 
perfúmenes del espacio natural tan bien conservado, y dentro de él, sus gentes, 
sus casas, sus monumentos y todo aquello que está lleno de duende y embrujo, 
haciendo un halo especial en la imagen y el recuerdo. 
Quiero expresar 
unas últimas palabras, en primer lugar mi agradecimiento al Presidente de la 
Diputación Provincial, al Sr. Alcalde - Presidente del Ayuntamiento de Felix, y 
por supuesto mi testimonio de afecto al Concejal D. Manuel Flores Ibáñez que ha 
coadyuvado a la implementación de este libro en los talleres de la imprenta 
Gutenberg. 
Muchas gracias, y que Dios nos bendiga a todos y todas 
cuántos hacéis posible con vuestro trabajo y esfuerzo la gestión pública de la 
vida municipal de Felix. 


No hay comentarios:
Publicar un comentario