Director de La Cimbra
Tiene razón Pilar Navarro: el noventa por ciento de quienes estos días aparecen, por primera vez, formando parte de una candidatura a concejal de su pueblo no tiene ni remota idea de cómo hay que desempeñar ese cargo, de cuáles son los derechos y obligaciones que le otorga la legislación sobre Régimen Local y cuáles son los mecanismos que esa ley pone en su mano para poder ejercerlo con dignidad. Cuáles son las competencias del Pleno y cuáles las de La joven abogada obtuvo su licenciatura en Derecho con varias decenas de matrículas, pero, cuando llegó al ayuntamiento de la capital como concejal del Grupo Socialista, se dio cuenta de que, de todo lo que le habían enseñado en la UAL , casi nada le servía para desempeñar su nuevo cargo. La experiencia de cuatro años de concejal de la oposición le ha servido, entre otras cosas, para poder ilustrar ahora a quienes desean seguir el mismo camino que ella. Junto a su colega Fernando Martínez, concejal del ayuntamiento de Écija, ha escrito un interesante manual titulado Las 111 preguntas más frecuentes de los concejales (Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional de la Diputación  de Granada). Nadie debe presentarse a la toma de posesión de su cargo de concejal sin antes haberse leído este librito. Así que ya lo sabes, candidato: ve comprándotelo por si sales elegido. Total, por 20 euros…

No hay comentarios:
Publicar un comentario