Edita: Fidio (Foro Indalo de Debate, Ideas y Opinión) / X: @opinionalmeria / Mail: laopiniondealmeria@gmail.com
Mostrando entradas con la etiqueta voz ejido. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta voz ejido. Mostrar todas las entradas

El alcalde de El Ejido debe cesar a la concejala de Vox Rosa María Martín


Maribel Carrión
Portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de El Ejido

Tras conocer de boca del propio alcalde, durante la última junta de portavoces celebrada la semana pasada, el contenido del informe de la Policía Local sobre el presunto uso indebido de recursos públicos por parte de la concejala de Vox Rosa María Martín para resolver un conflicto laboral personal, hoy pedimos al alcalde de El Ejido el cese inmediato de esta concejala, que, como saben, cuenta además con una delegación especial en el área de Personal, porque ha demostrado que miente.

Rosa María Martín (Loa)

Decimos que miente porque en el informe de la Policía Local que desde nuestro Grupo Municipal Socialista solicitamos por escrito el 6 de julio al alcalde de El Ejido, el cual según tenemos conocimiento va firmado por su máximo responsable, y cuyo contenido escuchamos de boca del propio alcalde, la Policía Local de El Ejido deja muy claro que si se presentó en el lugar del conflicto fue a petición de la señora concejala de Vox Rosa María Martín Escobar y no a petición de un grupo de vecinos, como ella misma aseguró el pasado 4 de julio en un comunicado que remitió a los medios de comunicación. También miente la señora concejala de Vox cuando asegura literalmente que cuando llegó ya estaba presente la Policía Local de El Ejido, y que por tanto, en ningún caso acudió acompañada por agentes de la Policía Local, sino que fueron los propios vecinos y reclamantes los que llamaron a la jefatura y solicitaron la presencia policial..

Desde el Grupo Municipal Socialista, y tras solicitarnos hace unos días estos vecinos una reunión para trasladarnos lo ocurrido y mostrarnos su indefensión ante este tipo de actitudes de la señora concejala de Vox, nos han hecho llegar el escrito que ellos a su vez presentaron el 30 de junio en el Ayuntamiento de El Ejido, pidiendo el amparo del señor Góngora, alcalde de nuestro municipio. Un amparo que hasta el momento no se ha producido porque no se ha dignado a pronunciarse de forma pública como máximo responsable de este Ayuntamiento, y del uso que se le da a este tipo de recursos públicos.

Es por ello que ante una explicación tan poco convincente que la señora concejala de Vox nos brindó a los portavoces de la oposición en esa junta de portavoces en la que ella  también estuvo presente y en la que el alcalde leyó el informe dictado por la Policía Local, y sobre todo, tras llegar a afirmar el señor Góngora, para justificar, creemos que en parte, a su concejala y socia de gobierno que como cualquier ciudadana puede requerir al jefe de la Policía Local, y como desde el PSOE de El Ejido consideramos que el uso que dio de nuestra Policía no fue el adecuado y tampoco podemos esperar a que se nos haga entrega o aclaren más detalles de ese informe que según el alcalde posiblemente no estará listo del todo hasta el mes de septiembre, hoy pedimos claramente su cese..

Y es que no podemos permitir que ningún concejal de este Ayuntamiento, y mucho menos que forme parte del equipo de gobierno, utilice a nuestra Policía Local en calidad de su cargo de concejala para resolver un conflicto de su empresa privada. El Ayuntamiento de El Ejido no es el cortijo de nadie, el Ayuntamiento de El Ejido es una institución que merece todo el respeto y la responsabilidad que se le exige y que debe cumplir cualquier concejal o concejala que lo represente.

Si el señor Góngora no cesa de inmediato a esta concejala por haber cometido un claro abuso de poder, de no ser así, anunciamos también hoy que llevaremos al próximo Pleno una moción para exigirle que lo haga. Si a cualquier concejal de este Ayuntamiento se nos exige responsabilidad y respeto por la institución a la que representamos y por nuestro municipio así como por nuestras vecinas y vecinos, más aún se les debe requerir a los concejales que forman parte del equipo de gobierno local.

El 'aspecto económico', tras la rebelión de Vox en El Ejido


Simón Ruiz
Periodista

La dirección nacional de Vox ha frenado en seco la rebelión de sus siete concejales en el Ayuntamiento de El Ejido y ha decidido abrir un expediente de expulsión a dos de ellos: Juan José Bonilla y Rosa María Martín Escobar. En menos de 24 horas, el partido que preside Santiago Abascal ha decidido prescindir de esos dos concejales por no acatar las órdenes que les llegaron desde Madrid, las de apoyar como diputado provincial del Poniente almeriense al concejal Juan José Ibáñez Salmerón como diputado provincial de la Junta Electoral de Berja.

Juan José Bonilla (loa)

Aún no se sabe qué pasará con los otros cinco concejales ejidenses rebeldes, que apoyaron como diputado a Bonilla y como suplente a Martín Escobar. La primera reacción de los siete ediles de Vox en El Ejido es la del silencio, pero podrían pasar todos ellos al grupo de no adscritos, y con la incertidumbre de qué pasará con el pacto de gobierno con el PP a finales de la semana pasada.

A media mañana de ayer, la dirección nacional de Vox se pronunciaba sobre el conflicto desatado el día anterior y tramitaba la expulsión de esos dos concejales por ir “contra la decisión” que se les transmitió desde Madrid.

“La decisión de la dirección del partido fue que el diputado provincial debía ser Juan José Ibáñez, concejal elegido en el municipio de Adra. Contra esa decisión, Bonilla y Martín decidieron apropiarse del cargo. El primero como titular del mismo y la segunda como suplente”, explicaron desde Vox, mientras recordaban que “durante los últimos días, desde el departamento de Organización del partido se ha intentado que Bonilla cumpliera las directrices marcadas, a lo que se ha negado alegando que ese cargo le correspondía a él”.

En el comunicado, Vox también confirmaba el trasfondo económico en esta crisis. “Bonilla llevó a cabo la negociación para la formación del equipo de Gobierno en el Ayuntamiento de El Ejido. En ese municipio Vox fue la segunda fuerza política tras las elecciones municipales, en las que obtuvo 7 concejales de los 25 ediles, por detrás del PP con 9. Durante las negociaciones, Bonilla impuso la necesidad de mantener como liberados, a cargo del consistorio, a seis de sus concejales, contando con que él sería liberado como diputado provincial”.

La dirección nacional explica también que el expediente de expulsión de Bonilla y Martín, que ya ha sido iniciado, “se basa en la negativa del concejal Bonilla a aceptar las decisiones del partido y a su decisión por anteponer la ambición personal al trabajo por la mejora de la situación de los ciudadanos”.

Desde Vox, destacaron en la nota de prensa, “no se va a tolerar que ninguno de sus cargos electos use este partido como plataforma para satisfacer sus intereses personales. Un extremo del que ya se le había advertido durante la campaña de las pasadas municipales desde el equipo de Organización del partido ante actitudes poco claras de Bonilla”.

El partido “ya ha comenzado la reorganización” de Vox en El Ejido, adelantaban desde Madrid, dando a entender que se prepara una nueva dirección política.

En el comunicado no se alude para nada al futuro del pacto de gobierno PP-Vox en el Ayuntamiento de El Ejido.

Tras la negociación con los populares, el partido verde lograba hacerse con la futura gestión municipal de las áreas de Urbanismo, Vivienda, Ordenación del Territorio, Servicios Sociales, Personal, Sanidad y Consumo.