Edita: Fidio (Foro Indalo de Debate, Ideas y Opinión) / X: @opinionalmeria / Mail: laopiniondealmeria@gmail.com
Mostrando entradas con la etiqueta sw demoscopia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sw demoscopia. Mostrar todas las entradas

Encuesta SW Demoscopia en Andalucía: el PP, partido más votado


Nuria Torrente
@opinionalmeria

⏩⏩⏩ Si se celebraran ahora elecciones autonómicas en Andalucía el PSOE dejaría de ser el partido más votado para cederle el testigo al PP. Así se extrae del resultado de la encuesta realizada por SW Demoscopia para Publicaciones del Sur en plena gestión de la crisis sanitaria, y en la que los populares aventajarían en este momento en algo más de punto y medio en intención de voto a los socialistas: un 26,8% frente a un 25,1%.


Con este resultado el PP incrementaría en cuatro diputados su representación en el Parlamento Andaluz, de 26 a 30. El partido de Susana Díaz, en su caso, pasaría de los 33 actuales a los 29. Un año y medio después de las pasadas elecciones andaluzas, el PP podría reeditar el pacto de Gobierno con Ciudadanos y Vox; de hecho, las tres formaciones elevarían su representación hasta los 62 diputados, tres más de los que suman ahora.

Ciudadanos perdería seis de sus actuales parlamentarios, de 21 a 15, mientras que Vox lograría cinco más, de 12 a 17. Por lo que respecta a Adelante Andalucía, lograría en este momento un parlamentario más que en las elecciones de 2018, incrementando su representación hasta los 18 diputados.


Por lo que se refiere a la puntuación de los principales representantes políticos en la cámara andaluza, Juanma Moreno, líder del PP-A y presidente de la Junta, es el mejor valorado, y el único que logra el aprobado, ya que obtiene un 5,42 de media. Le sigue el líder de Ciudadanos y vicepresidente de la Junta, Juan Marín, con un 4,37. Por debajo del 4 se encuentran ya la secretaria general del PSOE y líder de la oposición, Susana Díaz, con un 3,94. Y cierran el escalafón Teresa Rodríguez, líder de Adelante Andalucía, con un 3,55, y el portavoz parlamentario de Vox, Alejandro Hernández, con un 3,02.

Encuesta SW Demoscopia: Vox se acerca al PP


Tania Artajo
@opinionalmeria

⏩ El PSOE se mantiene como primera fuerza, a más de 7 puntos del Partido Popular, según la encuesta electoral de SW Demoscopia, que hace pública El Electoral. El PSOE se sitúa con un 27 % de intención de voto y podría obtener entre 113 y 118 escaños, ligeramente por debajo de su último resultado electoral.

Encuesta de SW Demoscopia (El Electoral)

El PP se mantiene con un 19,4 %, porcentaje con el que caería a entre 78 y 83 escaños, y se sitúa con menos de un punto de ventaja sobre Vox, que se coloca con un 18,7 %, lo que les haría crecer hasta los entre 71 y 76 escaños. Unidas Podemos sube ligeramente hasta el 13,7 % y podría obtener entre 35 y 39 escaños. Ciudadanos continúa a la baja y se coloca con un 4,7 %, pudiendo perder más de su representación, pasando de sus 10 diputados actuales a entre 3 y 7. Por último, Más País se mantiene con un 2,2 %, con lo que podría conseguir entre 2 y 4 escaños.

En cuanto a la valoración de líderes, el socialista Pedro Sánchez es de nuevo el líder político mejor valorado. Según este sondeo, recibiría una puntuación de 4,02 (+0,06 respecto a hace un mes). Inés Arrimadas se sitúa en segunda posición con un 3,88 (baja 0,23 puntos), seguida por Pablo Casado, que obtiene un 3,82 (sube 0,07). El vicepresidente segundo Pablo Iglesias recibe un 3,44 (sube 0,06) y el líder de Vox, Santiago Abascal, es valorado con un 3,21 (sube 0,06). Fuente: El Electoral.

Sondeo de SW Demoscopia: El PSOE puede subir dos o tres diputados


Nuria Torrente
@opinionalmeria

⏩El PSOE volvería a ganar las elecciones del próximo 10N según el sondeo de SW Demoscopia para infolibre. Su número de diputados está en una horquilla que va de los 123 a los 128 diputados y cuyo resultado más problabe serían las 126 actas. Ahora tiene 123. Tras Sánchez, mejorando mucho sus 66 escaños actuales, se ubicaría Pablo Casado. El sondeo da al PP 89 escaños dentro de una horquilla que va los 88 a los 93.

Sondeo SW Demoscopia

La tercera posición sería para Vox, que mejoraría 20 asientos en el Congreso, llegando a los 44 (41-46, sería su horquilla) y la cuarta para Unidas Podemos, que perdería seis actas, hasta las 36 (con una horquilla de 34 a 38). 

Albert Rivera sería el protagonista de un hundimiento histórico, al perder en menos de siete meses 41 diputados, lo que supone el 72% de los que tiene actualmente. Cs pasaría de 57 a 16 (con una horquilla de 15 a 19). Más País conseguiría cuatro escaños (con una horquilla de entre 3 y 6).

FICHA TÉCNICA

Procedimiento: entrevistas telefónicas (50% móviles y 50% fijos) y cuestionario estructurado.
Muestra realizada: 1.517 entrevistas distribuidas por cuotas de estrato municipal, sexo, edad y equilibraje por provincias.
Error muestral: para un nivel de confianza del 95,5% (dos sigmas), y P=Q, el error real es de ±2,52% para la muestra total y en el supuesto de muestreo aleatorio simple.
Ámbito geográfico: España.
Fechas de campo: las entrevistas se realizaron diariamente desde el 28 de octubre al 2 de noviembre, ambos inclusive.

Macrosondeo SW en Andalucía: El PSOE gana bajando 7/8 diputados


Nuria Torrente
@opinionalmeria

➤ Si hoy se celebraran elecciones en Andalucía, el Partido Socialista las volvería a ganar, pero sufriendo una pérdida de cinco puntos y entre siete y ocho diputados, según un macrosondeo realizado por SW Demoscopia para Publicaciones del Sur. En segundo lugar se situaría Ciudadanos a diez puntos de distancia de los socialistas. La encuesta ha sido realizada entre el 18 de octubre y el 6 de noviembre pasados a partir de 3.400 entrevistas telefónicas.

Macrosondeo de SW Demoscopia para Publicaciones del Sur

Los socialistas obtendrían el peor resultado de su historia. En 2015, con el 35,43% de los sufragios, ya obtuvo el PSOE el peor resultado en unas elecciones autonómicas en Andalucía. En esta ocasión los apoyos del PSOE bajarían hasta el 30,4% de voto estimado. El PSOE lograría entre 39 y 41 escaños (frente a los 47 obtenidos en 2015).

Ciudadanos podría obtener entre 25 y 27 escaños (20,6% de los votos), triplicando los 9 (9,28%) que consiguió en 2015, y el PP, entre 24 y 26 escaños (19,8%), cuando en 2015 logró 33 (26,76%). Adelante Andalucía conseguiría entre 19 y 21 escaños, manteniendo así los obtenidos por Podemos (15) e IU (5) en las últimas elecciones andaluzas.

El sondeo de SW Demoscopia apunta la posibilidad de que el Parlamento que surja tras las elecciones del 2-D incorpore nuevas siglas a la bancada. Vox, cuyo candidato a la Presidencia de la Junta es el controvertido juez Francisco Serrano, podría obtener hasta dos escaños (4,2%). Y Andalucía por Sí (AxSí), con Joaquín Bellido a la cabeza, uno. También podrían no sacar ninguno.