Edita: Fidio (Foro Indalo de Debate, Ideas y Opinión) / X: @opinionalmeria / Mail: laopiniondealmeria@gmail.com
Mostrando entradas con la etiqueta pedro peña. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pedro peña. Mostrar todas las entradas

El pacto de Pedro Peña (Cs) con el PP de Adra


Joaquín Navarro Imberlón
Exalcalde de Adra por el PSOE

➤➤➤ No es justo que a los vecinos de Adra se nos ningunee y no se nos diga qué es lo que han pactado el PP y Pedro Peña, el único concejal de Ciudadanos. Lo único que sabemos es que Pedro Peña formará parte del Gobierno municipal con sueldo por haber dado a Manuel Cortes el voto que necesitaba para tener la mayoría absoluta, con la cual el PP, en los próximos cuatro años, va a poder continuar haciendo el desastre que ha hecho con Adra en los doce años en los que ha tenido la alcaldía con mayorías absolutas. En los últimos cuatro años el PP, con solo nueve concejales (la mayoría absoluta son once), ha estado limitado, influido y controlado por la oposición, con lo que ésta ha contenido algo el desastre que hizo en los doce años en los que tuvo mayorías absolutas. Un ejemplo de esa limitación y de ese control ha sido la incapacidad del PP para aprobar los Presupuestos, lo que frenó el despilfarro de los doce años anteriores, especialmente aquellos años de la Sra. Crespo en la alcaldía.

El pacto

Esa posibilidad de limitar y controlar al PP, Pedro Peña se las ha cargado para los próximos cuatro años con el pacto que ha firmado con Manuel Cortés. Pacto del que, insisto, los abderitanos solo conocemos que Pedro Peña va a tener un sueldo.
Del pacto sabemos que el único concejal de Ciudadanos y nueve concejales del PP, de los diez que tiene (una cobrará por Diputación), van a tener sueldos gracias al voto de Pedro Peña
Del pacto PP-Pedro Peña sabemos que el único concejal de Ciudadanos y nueve concejales del PP, de los diez que tiene (una cobrará por Diputación), van a tener sueldos gracias al voto de Pedro Peña. En total diez concejales, que es el máximo que la ley permite que tengan sueldo en un Ayuntamiento como el de Adra. Cuando yo era alcalde, el PP de Adra únicamente permitió que cobrara del Ayuntamiento el alcalde. Maldita hemeroteca.

He intentado que Manuel Cortes o Pedro Peña nos dijeran si hay algo en su pacto del que los abderitanos nos vayamos a beneficiar. Pero, a día de hoy, no he tenido una explicación. Es decir, no nos quieren decir nada de nada. Mal asunto.

Pedro Peña tuvo, frente al pacto que ha firmado con el PP, una alternativa que le parecía buena. Era una alternativa difícil de materializar en cuanto a desalojar al PP de la alcaldía, pero era un buen instrumento como limitador con el que frenar durante los próximos cuatro años los desastres que los ‘populares’ hacen de Adra cuando gobiernan con mayoría absoluta.

Esta segunda alternativa era muy simple y además era un fiel reflejo de aquello que los vecinos de Adra votamos el 26M: que fuera la oposición la que tuviera mayoría absoluta (7 PSOE, 2 Vox, Esther Gómez y Pedro Peña). Pedro Peña ha frustrado esa alternativa y, además, estoy convencido, que la ha utilizado para chantajear al PP para obtener un sueldo.

El pacto de Ciudadanos en Adra


Joaquín Navarro Imberlón
Exalcalde de Adra por el PSOE

No suelo dármelas de adivino, ni siquiera como aficionado, pero sí me gusta analizar lo que ocurre en mi pueblo en aquello que tiene que ver con la política municipal. También quiero manifestar que soy el primero que tiene claro que lo que escribo, ni mucho menos, “va a misa”. Lo hago principalmente para generar conversación, porque creo que un pueblo sin debate es un pueblo sumiso y no quiero que Adra lo sea.

"Lo correcto hubiera sido que Pedro Peña dimitiera"

Esto que escribo lo empecé cuando leí esto en prensa que el PP gobernará en Adra con mayoría absoluta gracias a Cs. Lo primero que pasó por mi cabeza fue pensar un adiós a Ciudadanos con el que inicio el titular de este artículo. Les tengo que ser sinceros y decirles que también pasó por mi cabeza esto: Pedro Peña (el único concejal de Cs) ya ha “pillado cacho”. Con ello no quiero decir que no sea lícito que una persona que quiera hacer política no pueda aspirar a tener un cacho de poder que le permita trabajar, en este caso por Adra, y a cambio de ello pueda recibir algunas compensaciones y/o retribuciones personales. Creo que serán solo cuatro años, porque para las elecciones de 2023, no solo desaparecerá él, también creo que Cs desaparecerá o será irrelevante como partido político en Adra.
Pedro Peña, como candidato en las elecciones municipales del 26-M obtuvo 636 votos, más de mil menos que los 1.654 votos que el partido obtuvo un mes antes en las elecciones generales
Ese camino hacia la irrelevancia ya se empezó a visualizar en los resultados electorales que Cs ha obtenido en Adra en las distintas elecciones que se han celebrado en los últimos meses. Esos números electorales fueron estos: Pedro Peña, como candidato en las elecciones municipales del 26-M obtuvo 636 votos, más de mil menos que los 1.654 votos que el partido obtuvo un mes antes en las elecciones generales. En las europeas, Ciudadanos también consiguió 309 votos más que los obtenidos por Peña. Los resultados de éste han sido inferiores a los obtenidos por Esther Gómez con Plataforma (813 votos), y eso teniendo en cuenta que Ciudadanos aparece en todas las televisiones y medios de comunicación nacionales.

No quiero ser alarmista pero me temo que, para Cs de Adra, ese pacto que ha firmado con el PP será su ‘muerte’ porque, en el futuro, los vecinos de Adra verán que Pedro Peña abrazó al PP para tener un carguillo y su correspondiente paguilla y en las próximas elecciones preferirán votar al original, el PP, en lugar de hacerlo a la copia, Ciudadanos.

Lo que ha hecho Pedro Peña es lo que en el refranero se conoce como “pan pa hoy, hambre para mañana”, cuando lo correcto -desde mi punto de vista y lo que yo habría hecho de ser Pedro Peña- es dimitir a la vista de los resultados obtenidos en Adra por un partido como es Ciudadanos que tiene unos resultados crecientes en toda España. Yo no tengo claro que lo hecho por Peña haya sido bien visto y goce de consenso entre los afiliados, simpatizantes y votantes de su partido en Adra.

¿Tenía Pedro Peña otra alternativa? Según me han contado la ha tenido durante toda la semana pasada y al parecer le parecía buena. No si el cacho en esa alternativa iba a ser el mismo, mejor o peor que el que ha obtenido con el PP, pero lo que si tengo claro es que con esa alternativa habría tenido más y mejores posibilidades de trabajar por Adra y para Cs.

Deficientes infraestructuras en pedanías de Adra


Pedro Peña
Coordinador de Ciudadanos en Adra

Esta mañana he visitado distintas pedanías de Adra para comprobar 'in situ' la carencia de servicios públicos de primera necesidad que padecen en núcleos diseminados como Cortijo El Manco y Alhamilla, donde se observa la falta de servicios básicos como alcantarillado, alumbrado, agua potable o recogida de basuras. Otros núcleos, como Cortijo el Capilla, sí cuenten con alumbrado y recogida de basura, pero no con agua potable ni alcantarillado.

Barriada Alhamilla, en Adra (Foto: C's)

Es vergonzoso que, en pleno siglo XXI, haya en Adra familias enteras sin luces en sus calles, o sin algo tan fundamental como agua potable. Desde Ciudadanos reclamamos al equipo de Gobierno municipal que se ponga a trabajar para solucionar el problema.
En el núcleo de Alhamilla hay viviendas dentro del término municipal de Balanegra que cuentan con todos los servicios, mientras que las casas que se ubican en suelo abderitano padecen un abandono intolerable por parte de su Ayuntamiento
La situación es especialmente llamativa en el núcleo de Alhamilla, una pedanía que se localiza entre Balanegra y Adra, y donde hay viviendas dentro del término municipal de Balanegra que cuentan con todos los servicios, mientras que las casas que se ubican en suelo abderitano padecen un abandono intolerable por parte de su Ayuntamiento. Con casos así parece que trae más cuenta vivir en Balanegra que en Adra.

Unidos por una piscina

Emilio Ruiz

Las últimas elecciones locales en Adra no otorgaron mayoría absoluta a ninguna formación política. El PP obtuvo 9 concejales mientras la oposición juntaba 12: 8, el PSOE; 3, Plataforma Abderitana, y 1, Ciudadanos. En el pleno de elección de alcalde no se formalizó ningún acuerdo y cada grupo votó a su cabeza de candidatura. Salió elegido el primero de la lista más votada, Manuel Cortés, del Partido Popular.

Pedro Peña (C’s), Esther Gómez (Plataforma) y Teresa Piqueras (PSOE)

Desde el mismo día de la constitución del Ayuntamiento, la oposición se ha manifestado casi siempre en una doble dirección: desde los grupos de la oposición hacia el equipo de Gobierno –que es lo propio-, pero también desde grupos de la oposición a grupos de la oposición. Quien más ha participado de este doble juego político ha sido Plataforma. Cada moción presentada y cada manifestación realizada llevaban un añadido para descalificar la labor de oposición socialista, que consideraban casi de connivencia con el alcalde. Era una manera de reivindicarse como ‘la única oposición’. Burdas estrategias.

A Plataforma se le ha reprochado que, si era tanto su descontento con el grupogobernante, por qué no rubricaba lo que el PSOE llevaba tanto tiempo pidiendo, una moción de censura. “No es lo mismo una cosa que la otra”, decía y dice. La presión ha sido tanta que Esther Gómez se ha visto obligada a mover ficha, y para librar su batalla sobre la gestión de la piscina ha pedido refuerzo a los otros grupos de la oposición, que se la han prestado.

Lo peor de esta conjunción de fuerzas entre Esther Gómez (Plataforma), Teresa Piqueras (PSOE) y Pedro Peña (C’s) es que el tono descalificatorio hacia el PP no se limita al asunto de la piscina, sino que, de paso, se hace una descalificación general de los modos de gobernar. En una moción conjunta llegan a decir que “ninguno de los tres grupos vamos a consentir que se siga jugando con el dinero público y seguiremos trabajando por defender los intereses de los abderitanos. No vamos a formar parte del juego que quiere seguir haciendo el PP para seguir haciendo y deshaciendo a su antojo y ofreceremos soluciones en aquellas cosas que, como esta que nos ocupa de la piscina, corresponden al PP, pero que su incapacidad, ineptitud e interés único por los sueldos les hace incapaces para resolverlas”. Mírenlos, tan duros y tan blandos según interese.

Plataforma baila en la ambigüedad de una oposición implacable y, al tiempo, ejerce como sostén del equipo de Gobierno. No se puede estar en el plato y en las tajás, Esther. Amigo y enemigo al mismo tiempo no se puede ser. No hay término medio: o se desaloja al PP del Gobierno local o se le deja gobernar. Lo demás es inmadurez política, aturdimiento o, simplemente, funambulismo. Elíjase lo que proceda.

Pedro Peña, coordinador provincial de Ciudadanos, ‘olvida’ su anterior vinculación con UPyD

Juan Folío
La Opinión de Almería

El nuevo coordinador provincial de Ciudadanos, Pedro Peña, ha concedido una amplia entrevista a la periodista Lola González, de La Voz de Almería. “¿Cómo llega usted al partido?”, pregunta la periodista. “Yo llegué al partido hace diez meses. En mi pueblo, yo soy de Adra, estábamos un grupo de compañeros a los que el discurso de Ciudadanos a nivel nacional nos gustaba pero no nos habíamos alineado en el partido. Tras mucho filosofar y hablar, conforme se acercaban las elecciones municipales a través de un compañero que tenemos se puso en contacto con Roberto Baca, actualmente diputado provincial, nos puso en contacto con el partido y decidimos lanzarnos para sacar una lista electoral”, responde Peña.

Pedro Peña parece desmemoriado


La entrevista en La Voz de Almería

“¿No tenía ninguna vinculación política?”, pregunta Los Gonzáleza. Y Peña responde: “Ninguna. Nunca había estado inmerso en actividades políticas. La verdad es que en parte fue sencillo ya que teníamos el grupo montado. Los pasos fueron afiliarnos, crear el grupo, hicimos la directiva, los cargos, la lista y nos tiramos a la piscina”.

Esta afirmación negativa ha molestado especialmente a varios miembros de UPyD de Almería, que compartieron con Pedro Peña sus avatares políticos en esta formación. “Parece ser que el concejal de C's Adra –ha afirmado el ejidense Desiderio Enciso- ha tenido un pequeño olvido en una entrevista que le han publicado en La Voz. Pues sí, estaba afiliado en UPYD y ostentaba un cargo dentro del partido como delegado de zona de UPYD. Si se miente en algo tan ridículo como esto, ¿qué confianza puede ofrecer a la ciudadanía? Y que conste que no critico el que se haya cambiado de partido, es muy lícito, lo que critico es la mentira y la falta de respeto a los compañeros que le ayudamos a trabajar en Adra cuando militaba en UPyD”.

Pedro Peña, con miembros de UPyD y Rosa Díez

"Vota UPyD', pedía Peña

Juan Francisco Pérez Plaza se muestra más contundente: “He aquí la verdadera cara de algunos políticos de los partidos emergentes, que vienen a regenerar la vida pública. Si en algo tan simple como admitir tu anterior filiación a UPyD se puede llegar a mentir tan burdamente en una entrevista periodística, ¿qué se puede pensar y esperar de una persona así con un cargo tan relevante dentro de C's Almería?


Entrevista publicada en la web de La Voz

“Lamento que suceda algo así ya que es gratuito haber mentido. No creo que C's Almería gane mucho con esta forma de abordar la política”, comenta Antonio Alamo Baños, mientras Eva Liria considera que “si en algo tan básico como eso se miente, imagina al personaje en otros fangos. ¡Madre mía!".