Edita: Fidio (Foro Indalo de Debate, Ideas y Opinión) / X: @opinionalmeria / Mail: laopiniondealmeria@gmail.com
Mostrando entradas con la etiqueta manuel zamora. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta manuel zamora. Mostrar todas las entradas

¡Gracias, Jessica!


Manuel Zamora
Secretario General del PSOE de Mojácar

➤ Hacer política desde la oposición no es fácil: trabajas mucho y con muchas dificultades pero tu trabajo no suele estar reconocido como el de la parte que gobierna. Doy fe de que Jessica Simpson, mi compañera de escaño durante los últimos ocho años, se ha dejado la piel por Mojácar, el pueblo que ama, trabajando desde la oposición. Ha trabajado sin descanso, se ha preocupado por todos y cada uno de los temas que le afectan, ha presentado muchísimas propuestas, ruegos, etc, se preocupaba desde cosas menores como la colocación de un contenedor y no dudaba en utilizar toda su energía cuando se intentaban tropelías como el trazado del Paseo Marítimo que destruía los chiringuitos. Ponía toda su garra y pasión para luchar desde su concejalía contra todos los desmanes que ha propuesto el actual equipo de Gobierno.

Manuel Zamora y Jessica Simpson (Loa)

Puedo afirmar que tanto Jessica como yo llegamos más perdidos "que Abelino" a esto de la política, ella por Mojácar Positiva se Mueve y yo por el PSOE. Durante todos estos años, hemos aprendido juntos en este apasionante mundo de la política. Al primer pleno llegamos sin papeles (no sabíamos que había que ir a Secretaría a que te dieran los expedientes que se trataban en el pleno), pero con el paso de los años nuestro trabajo conjunto en la oposición vino a cambiar la política local, se veía una oposición crítica y constructiva frente a otros estilos de oposición más propios del "Establishment", término que tan de moda está ahora.

Lo natural era que acudiéramos juntos a las elecciones. Lo intentamos en 2015 pero no llegamos a un acuerdo, pero en 2019 unimos esfuerzos, energías y equipos. Todavía recuerdo que cuando se decidió a dar el paso de la unión política de ambos grupos dijo: lo hago por los que vienen, señalando a su niña pequeña. Logramos un buen resultado pero sobre todo digno.

Jessica ha decidido dar un paso al lado (no atrás). Es totalmente comprensible que necesite refrescar tras años llevando la iniciativa y de este modo centrarse en su vida personal y profesional. Me consta que no va a desconectar ni va a abandonar todos esas inquietudes por las que un día decidió dar el paso de presentarse en política, es difícil para una persona con un perfil político tan potente y comprometido.

Puede irse con la cabeza bien alta, con trabajo, logros y el haber dado voz a un segmento de nuestros mojaqueros, los extranjeros, que encontraron a Jessica como su referente político local. Trabajaremos duro para que esos haberes que nos deja en nuestro grupo político no se pierdan y por eso estoy seguro que Carla, Adéle, Rosa, Nikki y yo estaremos a la altura de la situación. 

¡Gracias, Jessica!

La compra de votos a inmigrantes en Mojácar

Manuel Zamora
Secretario General del PSOE de Mojácar

Para el PSOE es un auténtico logro que legislatura tras legislatura inmigrantes de diferentes nacionalidades puedan ir incorporando su derecho al voto en las elecciones municipales. Este es un primer paso para que en un futuro puedan hacerlo también en las elecciones de otras administraciones superiores, algo que tendrá que venir dentro de una normalidad que implica que cualquier ciudadano que vive en un país donde contribuye al desarrollo del mísmo con su trabajo y con sus obligaciones disfrute de unos derechos como el resto de las personas.

Lograr este cambio no ha sido fácil para nuestro partido, puesto que siempre nos encontramos con una derecha rancia que se opone a que los inmigrantes sean algo más que personas que vienen a trabajar y que les estorban cuando el trabajo escasea. Nosotros creemos que un ciudadano es igual a otro independientemente de cómo sea, de dónde venga, cómo piense o cómo sienta.

En estos días me he llevado una profunda decepción. Cuando nuestro partido ha intentado llegar a un colectivo en concreto de inmigrantes para tratar sus inquietudes y llevarlas en nuestro programa nos hemos encontrado con que éstos han recibido ofertas de determinados partidos para comprarles el voto. El procedimiento es sencillo: previo pago del importe que acuerden con el partido el ciudadano vota por correo. Las ofertas oscilan entre los 50 € y los 200 €. Algunas familias están empadronándose desde pueblos limítrofes como Garrucha en nuestro pueblo tras la oferta recibida.

Evidentemente un caso en concreto no es como para generalizar al resto, pero me parece aberrante y deplorable el hecho de que se pueda romper el espiritu de la democracia de este modo. Convertir unas elecciones en un mercadeo no es más que un sinónimo de que esta clase política local con aires profundos de caciquismo quiere el poder para seguir haciendo lo que siempre ha hecho: sus negocios.

Aprovecharse de una situación de crisis para intentar utilizar al inmigrante como granero de votos cautivos apesta; y es que esa compra de votos no persigue nada más que sumar concejales que no van precisamente a realizar una política en favor de los inmigrantes, porque los que lo están ofreciendo nunca han creído en ellos.

Una vez realizado el pago, su voto se convierte en papel mojado y nuestro esfuerzo (el de la izquierda), por que los inmigrantes adquieran cada día más derechos en un marco de igualdad, en agua de borrajas.

El ayuntamiento de Mojácar no es una ETT

Manuel Zamora
Secretario General del PSOE de Mojácar

¿Se ha preguntado donde va a parar el dinero de sus impuestos municipales? ¿Cree que ese dinero se administra con criterios de eficiencia y responsabilidad en el gasto? En mi opinión el dinero municipal ha de ir para mejorar los servicios a los ciudadanos en igualdad de condiciones. Lo que no es de recibo es que este dinero se esté destinando a pagar puestos de trabajo temporales y totalmente innecesarios.

Nuestro Ayuntamiento, gobernado por el PP (que tantas lecciones de austeridad nos quiere dar), malgasta su dinero en contrataciones de personal dedicados a servicios innecesarios. ¿Cuánto ha ampliado la plantilla en esta legislatura? Una barbaridad.

Son datos que nos deberían de proporcionar públicamente. Basta ya de malgastar nuestro dinero y no invertirlo en mejores servicios que aumenten el potencial de nuestro municipio.

Además de esto, en un municipio con un 60 % de población extranjera, ¿saben cuántas personas extranjeras hay trabajando en el Ayuntamiento? La respuesta es una, inglesa y ubicada en una galería de arte, donde desde luego poco servicio podemos darle a la población inglesa, que por cierto, supone un 50 % de la población. ¿Dónde están los partidos que se rasgan las vestiduras por la población británica? Demagogia.

El Ayuntamiento amplía de manera estrepitosa su plantilla, sí, pero... ¿hay igualdad de oportunidades a la hora de acceder a los puestos que se ofertan? La respuesta es no, mientras que hay familias en Mojácar pasándolo especialmente mal, la alcaldesa se dedica a ampliar plantilla con personas que no lo necesitan, simplemente porque pertenecen a familias que pueden aportarle un número de votos considerable.

Me gustaría que este Ayuntamiento dejase de administrar sus recursos en forma de ETT (Empresa de Trabajo Temporal) a cambio de votos y que se dedicase de una vez por todas a dinamizar un municipio que tiene el suficiente potencial como para que la propia economía local absorba un porcentaje importante del paro municipal. Además es fundamental acogerse a los programas de promoción al empleo que nos oferta la Junta de Andalucía, de los que en esta legislatura tan sólo hemos tenido un Taller de Empleo (a escondidas) mientras que en otros municipios han sido entre tres y cuatro talleres de empleo los promocionados, pudiendo ocupar a muchos más parados que aprendan un oficio con el que desemvolverse en un futuro, lo que significaría que hemos perdido 45-50 puestos de formación para nuestros parados.

Esto, lógicamente, con la altura de miras de los miembros del equipo de gobierno es difícilmente conseguible. Por ello un cambio de gobierno es totalmente necesario. Los que hay no nos sirven.

Una Mojácar mejor

Manuel Zamora
Secretario General del PSOE de Mojácar

Las crisis son épocas avocadas al cambio, o al menos a intentar cambiar o como mínimo ingeniarselas para propiciar el cambio. Hace poco un vecino me comentaba que en nuestro pueblo la cosa estaba mal por la situación de crisis que había a nivel general. Como es lógico le di la razón y acto seguido le argumenté que, además de eso, en nuestro pueblo hay un añadido llamado clase política que tampoco ha ayudado para que en estos momentos la cosa sea de otra manera.

La situación está complicada, pero a pesar de ello, hay municipios en los que se ha apostado por una mejora de servicios paulatina llevada a cabo en los ultimos 15 años. Municipios gobernados por auténticos gestores públicos (sean del color que sean). De este modo podemos ver cómo hay municipios que han mejorado servicios para sus ciudadanos y para los que allí ejercen su actividad económica. Veáse Pulpí, por ejemplo, donde su alcaldesa, Mª Dolores Muñoz, ha dotado al municipio de las infraestructuras para los ciudadanos (centro de salud recién estrenado, comisaría de policía local, centro de día y de la tercera edad, además de todos los servicios que ya disponía como polideportivo, piscina cubierta, etc...) e infraestructuras necesarias para que el sector de la agricultura se desarrolle adecuadamente(uno de los más fuertes del municipio), como infraestructuras en materia de comunicaciones(algunas carreteras en construcción), polígonos industriales, aparcamientos públicos para los camiones que dan servicio logístico a las empresas de la localidad, escuelas de empresas donde los jóvenes puedan desarrollar su actividad, etc.

En Mojácar estamos pagando en este momento el hecho de que en los últimos años el ayuntamiento no haya estado dirigido por políticos que hayan tenido para nuestro pueblo una visión de progreso a largo plazo en lugar de tener una visión que no vaya más allá de revalidar los siguientes comicios municipales, pudiendo resumir la actuación de todos los equipos de gobierno, incluido éste, en la colocación de gente a trabajar con el fin de recabar votos (por supuesto sin igualdad de oportunidades a todos los ciudadanos sean de donde sean), en el supuesto tráfico de influencias a la hora de elegir los proveedores del consistorio o en el asfaltado de calles que se podrían haber asfaltado mucho antes. Con esto se intenta mantenerse en el poder, un grave error.

Mojácar necesita más gestión, más conciencia acerca de la sociedad que la conforma, mayor participación ciudadana, centrar la política para que los ciudadanos no se sientan discriminados (no hay integración y por tanto tampoco igualdad para todos los vecinos). Los ciudadanos necesitan mejores infraestructuras y más medios para poder vivir.

Mojácar necesita más infraestrucuras de sanidad, educativas, sociales, culturales, de comunicaciones, de recreo, medioambientales, económicas, nos falta mucho camino que recorrer si nos comparamos con municipios vecinos que han hecho bien los deberes. Lo bueno de todo esto es que son metas alcanzables y estoy convencido de que podemos conseguirlas.

Es fundamental retomar como labor prioritaria la promoción del municipio como destino turístico (ya lo hace la Junta, pero también hace falta proactividad por parte de los responsables municipales, dedicados más a sus actividades personales que a sus propias responsabilidades de gobierno). Con esto ayudaremos a luchar contra la estacionalidad del turismo, por lo que nuestros vecinos podrán trabajar más y por tanto revertir este beneficio en el propio municipio.

Si logramos hacer más por todos los ciudadanos conseguiremos hacer más pueblo. Si conseguimos hacer más pueblo conseguiremos nuestro objetivo: Una Mojácar mejor para todos y todas.