Edita: Fidio (Foro Indalo de Debate, Ideas y Opinión) / X: @opinionalmeria / Mail: laopiniondealmeria@gmail.com
Mostrando entradas con la etiqueta manuel enriquez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta manuel enriquez. Mostrar todas las entradas

Canal Sur, pesada con la copla

Manuel Enríquez Becerra
Radiofonista

Estoy de Acuerdo que Rafael de León, Ochaita, Valerio, Mostazo Quiroga y Solano fueron grandes autores literarios y músicos de gran relevancia, en el género  de copla de los años en los que ellos vivieron como autores y vivieron como reyes de los grandes espectáculos que creaban. Para los artistas que estaban en la cresta de la ola en los tiempos de la posguerra. Pero que Canal Sur me ponga copla hasta en la sopa... ya está bien de tanta copla. Y de estos autores desfasados,  que ya por desgracia  no están con nosotros. ¿O es que no hay otro tipo de canciones y de autores que creemos o nos dejen entrar para que reconozcan nuestro arte el público? ¿O es que hay unos señores dentro de Canal Sur que viven de estos autores ya desaparecidos, y se lo están llevando calentito el dinero de los andaluces?

Sr. Pive, pero si usted era batería de un grupo de rock, ¿qué hace defendiendo la copla a bombo y platillo, si usted defendía el rock y decía que la copla era del antiguo régimen? ¿Se está usted haciendo millonario? Porque es que no lo entiendo, que tenga usted dominada la televisión andaluza de esa forma con tanta copla desfasada. Y no deje entrar autores nuevos con coplas nuevas y renovadas con los tiempos que estamos, y no la reja,  el caballo y el sombrero de ala ancha.

Aquí hay gato encerrado. ¿O es que hay dinero por medio?  Yo es que no lo entiendo. Ya es hora de que cambie este canal de programa tan pesado y con tanta publicidad. La mayoría de los andaluces están hartos del programa "Se llama copla", son los más pesados del mundo. Cuando hay algún evento, allá que ponen a las niñas de la copla. Con el agravante de que las hacen de sufrir muchísimo, con los retos. Así todas las cadenas de televisión con tanta audiencia. Y Canal Sur perderá aburriendo a todos los intelectuales y personas de relevancia.

El programa lo ven cuatro viejos que están en los  asilos y recuerdan sus viejos tiempos de juventud. Pero además como termina tan tarde no terminan de verlo. Se acuestan antes de que termine, y personas que no tienen cultura ninguna y ven ese programa por entretenerse. Pero yo para ese programa que siempre es el mismo repertorio musical prefiero ver La Noria de Tele5. Por lo menos es de actualidad.

Rafael Cremades Morales, todo un cordobés

Manuel Enríquez Becerra

El joven periodista Rafael Cremades es natural de Córdoba, pero afincado en la ciudad  hispalense por su trabajo; pues sacó su plaza como profesional  del periodismo en Canal Sur Radio en la sede central en la Isla de La Cartuja. Hace tanto una televisión como una radio de un profesional de una categoría extraordinaria. Como buen cordobés se le nota su acento que, a pesar de los años que lleva en la ciudad hispalense, no ha perdido el acento de la ciudad de los Califas, cosa que no reniega a sus raíces.

Tiene que tener un prestigio de lo más excelente en la televisión andaluza, pues si hay algún evento extraordinario como las galas de Andalucía las presenta él. O como el entrevistar a algún personaje de relevancia de gran popularidad. Tengo entendido que cada vez que puede se escapa a su ciudad natal, su Córdoba querida, aunque su hogar con su mujer y sus hijos los tiene en Sevilla.

Este año iba yo por la calle Asunción a esto del medio día e iba él con sus hijos, su esposa y amigos matrimonios a la feria abrileña  como buen marido y padre, seguro que a pasear a sus niños en los “cacharritos” de la calle del Infierno, como se le llama al enclave de los mismos en esta ciudad. Rafael es muy querido en la ciudad hispalense. Un hombre que nunca lo ves serio, siempre con la sonrisa a flor de piel, eso lo trae en la sangre cordobesa, la tierra de Julio Romero de Torres, la del torero Manolete, la del guitarrista Vicente Amigo y  otros muchos poetas y músicos de relevancia que ha dado esa maravillosa ciudad de la plaza de la Corredera con su belleza, toda engalanada de balcones, la de Las Tendillas con su reloj dando las campanadas con rajeo de guitarra andaluza,  con su emblemática Mezquita catedral y el Alcázar de Los Reyes Moros. Patrimonio de la humanidad típica por sus tabernas donde te sírven los famosos vinos Montilla Moriles. Donde nació Rafael Cremades Morales, el gran periodista que toda Andalucía quiere por sus programas  radiofónicos tan amenos y por su talento como profesional de la televisión y del periodismo. Que Dios te Bendiga a ti Rafael y a todos los tuyos. Sé fiel como siempre a los andaluces y no pierdas tu acento cordobés.