Edita: Fidio (Foro Indalo de Debate, Ideas y Opinión) / X: @opinionalmeria / Mail: laopiniondealmeria@gmail.com
Mostrando entradas con la etiqueta francisco benitez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta francisco benitez. Mostrar todas las entradas

Adra: Algo falla en Alsa

Francisco Benítez
Candidato del PAL a la alcaldía de Adra

La variación de las condiciones de trabajo de los conductores de la línea Adra-Almería y otras incluidas en el Consorcio Provincial de Transportes de Viajeros, gestionadas en exclusiva por la empresa ALSA, está afectando a la calidad del servicio, ya que además de un notable incremento del precio del billete en todos los tramos, ALSA ha suspendido la venta de billetes en ventanilla, lo que puede llevar al cierre de la oficina de Adra y a que los usuarios deban esperar a ver si pueden obtener plaza y pagar en el propio autobús.

La reconversión de conductores en cobradores está provocando que no se cumplan los horarios de salida y llegada de los autobuses por culpa de esa tarea adicional, además del riesgo que supone para la seguridad de los empleados llevar mucho dinero en metálico en los vehículos. Hay que criticar al Ayuntamiento de Adra por su falta de interés en controlar y exigir responsabilidades a ALSA, así como en el escaso cuidado y abandono del entorno de la llamada Estación de Autobuses, impropia de una ciudad que pretende ser turística.

Reclamamos la urgente sincronización de servicios en la Estación Intermodal de Almería, de forma que los servicios de Renfe cuenten con enlaces de autobuses, tanto con Adra como con otras localidades, circunstancia que se solucionaría fácilmente adelantando o retrasando los horarios de autobuses en sólo 15 minutos, para hacerlos coincidir con los trenes de media y larga distancia.

Ya en diciembre reclamé ante la Junta de Andalucía, el Consorcio y Alsa, contra la supresión de un servicio desde Almería con la comarca del Poniente y logré que se restableciera, con el resultado de un autobús lleno de usuarios a las 22:45 horas. Tanto el PP como el PSOE han condenado a Adra a ser una estación término, cada día más aislada y menos servicios, cuando debería convertirse en nudo de comunicaciones con la provincia de Granada y La Alpujarra.

Basuras en el río Adra


Francisco Benítez
Candidato del PAL a la Alcaldía de Adra

No entiendo que Carmen Crespo pretenda dar lecciones sobre los recursos hídricos y lo que debe hacer la Junta de Andalucía, cuando tiene la casa sin barrer. Digo esto en referencia a la escasa vigilancia sobre los vertidos de basuras en el cauce del río Adra dentro del término municipal.

Existe una tácita complicidad entre todos para ocultar las responsabilidades de cada uno, tanto en el estado geológico y sismológico de la zona del Pantano de Benínar como en el abandono de todo el cauce del río Adra. No entendemos cómo un pantano tiene que abrir compuertas cuando apenas está al 40% de su capacidad. Algún fallo debe existir, o graves riesgos deben observar los técnicos como para derrochar tantos metros cúbicos de agua en una provincia cada vez más desértica. Por respeto a la población y por seguridad de ésta, pedimos un estudio sismológico urgente y que se tomen las medidas de prevención que hagan falta para garantizar el suministro y evitar posibles tragedias.

Nuevamente, en las semanas previas a unas elecciones vuelve a hablarse de acuerdos entre la Junta y el Ayuntamiento sobre la limpieza y el encauzamiento del río Adra, pero quienes se quieren colgar ahora medallas veremos dónde estarán cuando los regantes tengan necesidad de agua o, por el contrario, se produzca lo indeseable, porque no hay que olvidar que si el río se colapsa por la suciedad o si Benínar revienta, Adra desaparece.

Desde el PAL reclamamos que la Junta Central de Usuarios no puede estar presidida por la alcaldesa o el alcalde de Adra, porque el Ayuntamiento no puede ser juez y parte en el problema del abastecimiento de aguas para el riego y el consumo humano. Es como ponerse al frente de una manifestación contra sus propios errores. La Junta Central de Usuarios debe ser autónoma e independiente de los organismos a los que tiene que reclamar y no estar supeditada o presidida por políticos. Una cosa es la necesaria colaboración y otra que el equipo de Carmen Crespo quiera meter las narices y controlar y presidir todo y ser la reina de las fiestas, la virgen en la procesión, el niño en el bautizo y el muerto en el entierro.

Lo que sí debe exigir el Ayuntamiento es que la totalidad de metros cúbicos de Benínar concedidos al municipio lleguen con la calidad y constancia suficientes, garantizando ese suministro en todas las épocas del año, y también la seguridad de sus habitantes y sus tierras. Se destrozó una hermosa vega y se hizo desaparecer a un pueblo como Benínar para tener un beneficio general, no para crearnos una incertidumbre.

La alcaldesa de Adra premia a los morosos

Francisco Benítez
Candidato del PAL a la alcaldía de Adra

Trabajadores del Hotel Mirador de Adra, gestionado por la empresa Lastra Destinos, S. L. (también conocida como Horizonte Verde), han mantenido reuniones con los miembros de la candidatura del Partido de Almería (PAL), a la Alcaldía de Adra, para informarle de la grave situación de inestabilidad laboral que sufren en la citada empresa, ya que en marzo comenzaron a cobrar el 50% del salario de los meses de noviembre, diciembre, enero y febrero, tras ser obligados a la firma de un documento de aceptación de aplazamiento de cobro, si las perspectivas eran favorables durante la temporada de verano.

Mientras esa situación anómala se producía, Carmen Crespo, alcaldesa de Adra, entregaba en Madrid el Premio Torre de Adra, dedicada a quienes se destacan en la promoción turística de la ciudad, a Vicente Romero, consejero delegado de Horizonte Verde, empresa que sólo lleva un año en Adra.

El controvertido premio ha coincidido con ese recorte del 50% del salario a los veintiséis trabajadores del hotel abderitano y una campaña mediática municipal sobre las excelencias de la afortunada empresa.

Mientras se produce la merma de los salarios a los trabajadores abderitanos, Lastra Destinos/ Horizonte Verde ha asumido la gestión de otro hotel de cuatro estrellas en Lucena (Córdoba) e invierte en un nuevo hotel especializado en Ciudad Real.

A los recortes salariales se ha unido el despido de tres de los empleados más antiguos del establecimiento abderitano, mientras el resto teme que, cuando termine la temporada de verano, la empresa presente expediente de regulación de empleo y se queden sin cobrar el 50% de sus sueldos de estos seis meses.

Desde el PAL de Adra ofrecemos a los trabajadores el total apoyo a sus reivindicaciones, a la vez que denunciamos la nula sensibilidad de la alcaldesa de Adra hacia los empleados del Hotel Mirador de Adra, que deberían haber sido los premiados, ya que la mayor parte de la plantilla ha permanecido en el establecimiento desde su creación en 1997.

Un aumento de la productividad de los trabajadores y un notable incremento de la actividad del hotel en estancias y eventos deben servir para que los empleados cobren su sueldo en su totalidad, en primer lugar, y luego, para invertir en otros proyectos. Por tanto, no se puede premiar a quienes castigan el esfuerzo de los trabajadores abderitanos con recortes salariales y despidos. Es una prueba más de que Carmen Crespo no conoce o no le importa lo que pasa en la ciudad de la que aún es alcaldesa.