Edita: Fidio (Foro Indalo de Debate, Ideas y Opinión) / X: @opinionalmeria / Mail: laopiniondealmeria@gmail.com
Mostrando entradas con la etiqueta ayuntamiento garrucha. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ayuntamiento garrucha. Mostrar todas las entradas

12 Ayuntamientos de Almería no cumplen con Hacienda


Roberto Baca
Diputado provincial de Ciudadanos

El Grupo Provincial Ciudadanos en la Diputación de Almería lamenta que el Ministerio de Hacienda señale como “incumplidores” a una docena de Ayuntamientos de la provincia. Me refiero al informe del Ministerio de Hacienda, con datos actualizados a fecha 14 de febrero de 2019 en base a las liquidaciones de los presupuestos del ejercicio de 2017, donde se apunta que hay doce Ayuntamientos almerienses cuyas cuentas públicas no cumplen con los objetivos marcados por dicho Ministerio.

El Ayuntamiento de Garrucha (PSOE) es uno de los incumplidores (Foto: Loa)

Estos ayuntamientos son: Alboloduy (PP), Alhabia (PSOE), Alhama de Almería (PP), Arboleas (PSOE), Bacares (PSOE), Dalías (PSOE-IU), Felix (PP), Garrucha (PSOE), Instinción (PSOE), Serón (PSOE), Terque (PSOE) y Vera (PA). El informe de Hacienda indica que, en el caso de Felix y Alhabia, los consistorios ni siquiera han remitido la información pertinente que requiere la normativa de estabilidad presupuestaria. Cabe recordar que el Ayuntamiento de Alhabia, que es el más endeudado de la provincia y el segundo de toda Andalucía, ya perdió el pasado ejercicio los fondos correspondientes al PFEA debido a no estar al día con los pagos a la Seguridad Social. Además, los ejecutivos locales de Alhama, Arboleas y Garrucha incumplen el objetivo de estabilidad presupuestaria. Asimismo, Alboloduy, Alhama, Bacares, Dalías, Garrucha, Instinción, Serón, Terque y Vera incumplen la regla de gasto establecida por Hacienda.

No nos parece sensato que los equipos de Gobierno de estos Ayuntamientos se tomen a broma las reglas de gasto establecidas por el Ministerio de Hacienda. Las normas están para cumplirse, y además no nos parece justo que se ensucie el buen nombre de estos municipios a causa la mala gestión de sus gobernantes.

El equipo de Gobierno del PP de Garrucha se queda con solo tres concejales

Juan Folío
La Opinión de Almería

La crisis que en el Partido Popular de Garrucha ha producido la reelección de Juan Francisco Fernández, el actual alcalde, como candidato, ya tiene consecuencias: cuatro de los siete concejales que forman el equipo de Gobierno han presentado su baja en el Grupo Popular y su integración en el Grupo de los no Adscritos.

A Juan F. Fernández sólo
le quedan dos concejales
Abandonan el equipo de Gobierno la ya expresidenta local del partido, Mari Paz Bonet, y los concejales Bernardo Simón, Lita Paredes y Alonso Soler. Permanecen en el Gobierno, además del alcalde, los concejales Paula Jiménez y Cristóbal Valero.

Tras conocerse la noticia, el secretario general provincial del Partido Popular, Javier Aureliano García, ha manifestado que el “portazo” se ha producido sin aviso alguno. Ha pedido a los concejales que sean coherentes y pidan su baja como concejales para que sus puestos sean ocupados por otros candidatos del Partido Popular. El alcalde y candidato a la reelección, Juan Francisco Fernández, por su parte, también ha mostrado su extrañeza por el abandono de estos cuatro concejales. Según el alcalde, en política no siempre hay que compartir todas las decisiones, pero para eso está la democracia. Y estos concejales, según él, no respetan la voluntad de los populares garrucheros al querer imponer sus decisiones.

La dimisión de los cuatro concejales como miembros del Grupo Popular se produce tras no fructificar sus intentos de que el alcalde no repitiera como candidato. Según la hasta hace unos días presidenta local del PP y también Teniente de Alcalde, Mari Paz Bonet, la ejecutiva provincial ha sido informada en todo momento del malestar existente en Garrucha por la gestión del alcalde, “pero nunca han hecho nada por resolver el problema”. "La culpable de esta crisis", ha manifestado Bonet, "es la dirección provincial del partido por no oír el malestar de los afiliados garrucheros". Javier Aureliano García niega esta afirmación y dice, por el contrario, que siempre ha sido receptivo a las peticiones garrucheras, pero que en este caso lo que hay es un "quítate tú para ponerme yo", y el partido no puede aceptar posturas personalistas.

En Garrucha se da por seguro que los cuatro disidentes del Partido Popular formarán una candidatura independiente para las próximas elecciones municipales o bien se integrarán en la lista de otro partido político de ideología similar al Partido Popular. Mientras tanto, en este ajetreado panorama político local, el exalcalde Andrés Segura aún se está pensando si si presenta o no a las próximas elecciones locales.

Dada la proximidad de los comicios locales, se descarta por completo la presentación de una moción de censura, a pesar de lo que informa el periódico digital 'La Gaceta de Almería', habitualmente bien informado sobre los entramados políticos de Garrucha. El PSOE local se limita a adoptar el papel de inteligente observador de la crisis del equipo de Gobierno municipal, con la seguridad de que la división de los conservadores es una garantía de gobierno para los socialistas.