Edita: Fidio (Foro Indalo de Debate, Ideas y Opinión) / X: @opinionalmeria / Mail: laopiniondealmeria@gmail.com
Mostrando entradas con la etiqueta almeria malaga. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta almeria malaga. Mostrar todas las entradas

Laborioso triunfo del Almería ante el Málaga (3-1)

Carlos Miralles
La Voz

La UD Almería no cambia de guion y como en las buenas películas lo mejor siempre queda para el final. Victoria importantísima para mantenerse firme en la lucha por el ascenso directo junto a Mallorca y Espanyol, y es que los rojiblancos dieron los primeros toques al balón sabiendo que sus rivales directos hicieron los deberes con solvencia.


No fue un duelo brillante, con el equipo atascado en la creación del juego, aunque mostrando variantes, otras vías para llegar a la portería del Málaga. El convencimiento y la calidad aparecieron en el momento justo para finiquitar un partido que tuvo un color oscuro.

El Almería salió dispuesto a mandar, con presión alta y Sadiq moviéndose entre líneas para despistar al enemigo. El Málaga tuvo que cambiar a Calero por Benkhemassa y lo pagó caro. El centrocampista entró frío y un pase prohibido en horizontal lo ganó Fran Villalba. El valenciano esperó el momento para asistir a Umar Sadiq y el nigeriano batió por bajo a Dani Barrio. Era el minuto 11, aunque el Málaga no bajaría los brazos ni se vendría abajo. Ahí despertó la fiera blanquiazul.

El exceso de seguridad del 1-0 se fue convirtiendo en problemas de circulación y pérdidas impropias de este equipo. Con lesión incluida de Makaridze a la media hora -entró Fernando-, la tarde se puso fea incluso con el marcador favorable. Se acercaba el descanso y el tesoro estaba en la nave rojiblanca, con tres puntos de oro. Sin embargo, Fran Villalba perdió un balón en el centro y las balas del Málaga pusieron la directa a la portería. Caye Quintana hace la pared con Joaquín Muñoz y éste no duda frente a Fernando Martínez; cruza el balón para firmar el 1-1. Golpe en el luminoso pero no a la moral rojiblanca. 

Lazo entró en el descanso y pese a ello el Almería no se sentía cómodo, no fabricaba jugadas de peligro. Samú y Morlanes, desactivados por el contrario, querían aparecer más. Y entonces ‘San Fernando Martínez’ se puso a trabajar. Tres intervenciones de mucho mérito, sobre todo tras disparos de Joaquín, en tan solo dos minutos. Fue el portero quien mantuvo viva la llama de la esperanza. La flecha estaba hacia arriba y si perdonas ante el Almería siempre se suele pagar.

Caía la tarde, pero la luz se encendió. Centro de Joao Carvalho desde la derecha que remata a gol Nikola Maras. El serbio mandó un balón a la red y otro de oxígeno al equipo, que de nuevo se adelantaba. A partir de ahí, todos a defender un resultado tan importante como luchado. No volvió a disparar más a puerta el Málaga, aunque sí generó peligro.

Gomes no quería colgarse del larguero y en un contragolpe se acabó el duelo. Carvalho ve a Morlanes solo y el centrocampista, que no tuvo una tarde tan brillante como venía siendo habitual, pone una pelota magistral a Ramazani, que bate a Dani Barrio para asegurar el triunfo.

No fue fácil para el Almería sacar adelante el compromiso con el Málaga, máxime cuando la obligación de sumar de tres era clave por las victorias de Mallorca y Espanyol. No quería bajarse del vagón del ascenso el conjunto local y va a Cornellá-El Prat con la moral por las nubes y convencido de sus opciones.

UD ALMERÍA: Makaridze (Fernando, 32’), Iván Balliu, Nikola Maras, Jorge Cuenca, Sergio Akieme, Manu Morlanes, Samú Costa, Aketxe (Carvalho, 60’), Corpas (Ramazani, 60’), Villalba (Lazo, 45’) y Sadiq (Petrovic, 83’).

MÁLAGA: Dani Barrio, Cristo (Hicham, 81’), David Lombán, Mejías, Ismael, Luis Muñoz, Ramón Enríquez, Joaquín Muñoz, Iván Calero (Benkhemassa, 8’), Cristian y Caye (Chavarría, 64’).

GOLES: 1-0, min 11: Umar Sadiq. 1-1, min 48: Joaquín Muñoz. 2-1, min 78: Nikola Maras. 3-1, min 92’: Largie Ramazani.

ÁRBITRO: Trujillo Suárez.

El Almería queda cuarto al empatar con el Málaga (0-0)


Carlos Miralles
La Voz

⏩ Al Play Off con tristeza. El Almería volvió a pinchar en el Mediterráneo y no certificó la tercera plaza, que le hubiera dado ventaja en todas las eliminatorias por el ascenso. La tarde comenzó salpicada de noticias por los positivos por coronavirus en el Fuenlabrada y la posible suspensión de los encuentros. De la incertidumbre se pasó al césped, donde en ningún momento se le vio cómodo al conjunto almeriense.


Mario Silva hizo rotaciones pensando en el Play Off creyendo que el primer choque se disputaría este jueves, pero finalmente las rondas se pasarán a principios de agosto. Con Francis en la izquierda, Costas regresando al eje de la zaga, Callejón-Coric-Enzo en el centro y Barbero arriba, las variaciones no ofrecieron el rendimiento esperado, al menos a nivel de marcador.

El Málaga no se jugaba nada. Había conseguido su objetivo en la jornada anterior y se presentó en el Mediterráneo sin presión, dispuesto a pasarlo bien. Sin embargo, el Almería no encontró el camino de una portería que es un muro, porque su rival solo ha encajado 33 goles en la campaña recién acabada. Appiah, con su desborde en la derecha, y algunos lanzamientos lejanos de Enzo, fue lo más peligroso en el apartado ofensivo. El almeriense Barbero, al que le anularon dos goles, fue de menos a más hasta que fue sustituido por Juan Muñoz.

No se vio a un Almería regular ni con fluidez en su juego. Quizá marcado por la incertidumbre de la jornada o también por el cansancio físico y mental, los hombres de Mario Silva nunca se sintieron cómodos. No se recuperó el vestuario del golpe anímico de Ponferrada, donde perdieron el ascenso directo, y aunque las rotaciones aportaron aire fresco, no fue suficiente para sacar adelante el duelo con el Málaga.

Las consecuencias de este triste empate en la clasificación son negativas. El Zaragoza, que ganó a la Ponferradina, roba la tercera plaza a los rojiblancos y tendrá ventaja de campo. El Almería se queda cuarto y se enfrentará al Girona, que perdió en su visita al Alcorcón (2-0). Respira aliviado el míster portugués, porque con el aplazamiento del Deportivo-Fuenlabrada, la plantilla podrá recuperar el mejor tono físico y la fortaleza mental que requieren las eliminatorias por el ascenso.

Ningún equipo ha llegado al tramo final en plenitud de condiciones, pero a este Almería se le puede exigir mucho más. Las pocas notas de optimismo las ponen Callejón y Barbero, dos almerienses que tiraron del carro. Y también Enzo, que aportó valentía con disparos lejanos. Ya solo se puede pensar en el Play Off. Comienza una nueva etapa.

La última jornada, marcada por la no celebración del Deportivo-Fuenlabrada, deja a Zaragoza, Almería y Girona con Play Off asegurado, y al Elche pendiente del resultado del Fuenlabrada en Riazor. Por abajo, la tristeza se apoderó de A Coruña y Soria. El histórico Deportivo desciende a Segunda B, lo mismo que el Numancia, que se hundió en la segunda vuelta. El Almería se mide al Girona FC en el Play Of.

Almería: Sivera, José Romera (José Corpas, 85’), Francis, Juan Ibiza, David Costas, Fran Callejón (César de la Hoz, 64’), Enzo Zidane, Ante Coric (Iván Balliu, 64’), Arvin Appiah, José Carlos Lazo (Villalba, 64’), e Iván Barbero (Juan Muñoz, 75’).

Málaga: Gonzalo, Diego, David Lombán, Santos, Cifuentes (Juanpi Añor, 58’), Rolón (Juankar, 69’), Tete Morente, Buenacasa (Sadiku, 58’), Cristo (Keidi Baré, 69’), Adrián González e Ismael (Iván Jaime, 86’).

Árbitro: Saúl Ais Reig (Comité de Valencia), amonestó a Fran Callejón, por el Almería, y a Ismael, por el Málaga, ambos en la segunda parte.

Incidencias: Última jornada de Segunda División. El Almería comenzará el Play Off visitando al Girona FC. Pendientes de la fecha.