Evaristo Martínez
Periodista
Las cámaras de ‘Cuarto Milenio’, el programa semanal dedicado al misterio que 
dirige Íker Jiménez en Cuatro, ya se han adentrado en espacios de Almería 
capital como el Teatro Cervantes, la Casa del Cine o los Refugios de la Guerra 
Civil. También han visitado localidades como Terque, Vera, Adra y Alcolea. Y 
ahora regresan a uno de los paisajes de la provincia más reconocibles en todo el 
mundo: los escenarios del ‘western’ de Tabernas.
![]()  | 
| Alberto Cerezuela, en el oeste | 
Será este domingo 22 de junio a partir de las 22.30 horas con ‘El fantasma de 
Fort Bravo’, un reportaje que cuenta con la participación del escritor y editor 
ejidense Alberto Cerezuela. “Diversos trabajadores actuales y pasados de este 
poblado hablarán para contar experiencias con lo extraño, siempre relacionadas 
con la presencia de una sombra o espectro que parece estar observándolos desde 
una ventana. Quienes se han cruzado con él afirman que, aunque no se le 
distingue el rostro, parece que va vestido con las ropas habituales que usan 
ellos en los espectáculos”, detalla.
La pieza se grabó hace algo más de mes y medio y, como suele ser habitual en 
la provincia, Alberto Cerezuela estuvo acompañado por Paco Pérez Caballero, 
reportero de ‘Cuarto Milenio’ y periodista especializado en crímenes y sucesos. 
“Estuvimos entrevistando a gente y paseando por el poblado cuando cayó el sol. 
Recopilamos bastantes testimonios y creo que es una historia muy emotiva ya que 
algunos relacionan ‘la aparición’ con la muerte de Agustín Gómez, un trabajador 
de allí”, recuerda Cerezuela.
El especialista al que se refiere el investigador ejidense era conocido como 
‘El Titi’ y falleció en septiembre de 2007 tras sufrir un ataque al corazón 
mientras participaba en uno de los espectáculos de Fort Bravo. Tenía 44 años y 
era muy conocido y apreciado por sus compañeros. Llevaba quince años en la 
profesión y además de formar parte del elenco del poblado había participado en 
películas, como ‘800 balas’, videoclips y anuncios. 
“Era un hombre muy unido al poblado. De hecho, prácticamente ni salía de allí 
incluso cuando no estaba trabajando. Es por eso que sus compañeros no tienen 
miedo ni mucho menos. Creen que ‘El Titi’, como se le conocía, permanece allí 
velando por ellos y contribuyendo a que los espectáculos y los rodajes salgan 
bien”, detalla Alberto Cerezuela, quien también adelanta que el reportaje 
contará con testimonios de Ricardo Cruz, Jesús Sánchez y Rafael Molina, entre 
otros.
Asimismo, el escritor almeriense destaca que Fort Bravo es “un lugar 
‘especial” debido a una serie de “condicionantes” relacionados con “muertes de 
animales, ruidos, golpes extraños, voces, susurros...”.
Por otro lado, a lo largo de las próximas 
semanas, ‘Cuarto Milenio’ emitirá otro reportaje grabado en la antigua Casa de 
Socorro (hoy Concejalía de Desarrollo Económico, Empleo y Turismo y Desarrollo). 
“Es un reportaje novedoso por el formato, ya que Paco Pérez Caballero y yo 
estuvimos pasando la noche allí, solos, inspeccionando el lugar a oscuras”, dice 
Alberto Cerezuela.
La pieza hablará de “supuestos fenómenos extraños” que ocurren a raíz de la 
muerte en los años cincuenta  del doctor José Soriano. “Es una investigación a 
tiempo real donde aparecen almerienses como Francisco Zapata, Beatriz Martín, 
Miguel Martín, Antonio Herrera o Emelina Soriano, muy conocida en Almería e hija 
del médico fallecido”.
“Antes de Navidad, 
espero sacar nuevo libro y esta será una de las historias que se incluyan en él, 
lógicamente ampliada”, avanza Alberto Cerezuela sobre el caso del 
‘fantasma de Fort Bravo’ que ha llamado la atención de Íker Jiménez. Será, por 
tanto, la cuarta obra del conocido autor ejidense, editor también de Círculo 
Rojo, especializado en rescatar misterios e historias sorprendentes que han 
acontecido en la provincia. ‘Enigmas y misterios de Almería’, ‘La cara oculta de 
Almería’ y ‘La Almería extraña’ forman una, por el momento, exitosa trilogía que 
lleva ya más de 18.000 ejemplares vendidos.


No hay comentarios:
Publicar un comentario