Tras la cancelación
de Sálvame Jorge Javier Vázquez estuvo a punto de ser despedido de
Mediaset, grupo audiovisual con el que tenía contrato de cadena. Finalmente, no
solo no sería despedido, sino que volvió a presentar programas en loor de
multitudes. Actualmente es el conductor de Gran Hermano y de El
diario de Jorge, ambos en Telecinco. El badalonés ha realizado unas
declaraciones a los periódicos del grupo Vocento de la que entresacamos algunas
afirmaciones:
![]() |
| Jorge Javier Vázquez / Mediaset |
Desconectado:
“Desde que acabó Sálvame estoy bastante
desconectado del famoseo, y cada vez me cuesta más seguir las tramas de los
personajes conocidos… Creo que mi mente estaba agotada y bastante saturada. Me
he desconectado totalmente, pero por saturación, no es una cuestión de
esnobismo, de desprecio. Es que empecé hace casi 25 años. Entonces ya llega un
momento que ves que ahí ya no puedes picar nada más”.
La mirada
de la sociedad ha cambiado: “El panorama de
los personajes del corazón está muy gastado. No hay ninguna trama que te llame
especialmente la atención. Creo que también la mirada de la sociedad ha
cambiado mucho. Antes el corazón tenía mucha repercusión porque existía el
concepto de escándalo. Nos escandalizábamos por lo que hacía un personaje, por
si se liaba con uno, se desliaba con otro, y ahora eso ya, afortunadamente, no
nos llama la atención”.
El giro de
TVE: “Pues entiendo que si le va bien, pues que siga
apostando por ese camino, lo entiendo perfectamente. Yo creo TVE ha conseguido
encontrar a un espectador huérfano que no hallaba acomodo en otro tipo de
televisiones. Y ellos lo han hecho muy bien y lo han sabido encontrar. Y ahí
hay que aplaudirlos”.
Pedro Sánchez: “Mi voto seguirá siendo para Pedro Sánchez porque me gusta tener un Gobierno progresista y, sobre todo, me produce hasta miedo pensar lo que puede ser tener un Gobierno PP y Vox, tal y como están las últimas encuestas. Es que me parece que tenemos que también valorar cómo vivimos ahora, con las libertades que tenemos, lo que hemos conseguido y lo que está en peligro. Que muchas veces también damos por sentado que las libertades existen y que van a existir siempre, pero quizá no sea así”.


No hay comentarios:
Publicar un comentario