La celebración del orgullo de ser almerienses se
llevará a cabo el próximo 16 de noviembre en Balanegra con el acto de entrega
de las Medallas de la Provincia 2025 de la Diputación de Almería. El Pabellón
del municipio almeriense más joven acogerá un solemne y emotivo acto con el que
se premia y ensalza el trabajo de las personas, instituciones y entidades que
con su entrega y talento contribuyen a la prosperidad de todos los municipios
de Almería.
Como gran novedad, de forma complementaria al acto
central con la concesión de las Medallas, se organizará en Balanegra una
jornada de convivencia que incluirá diferentes actividades con acento
almeriense como actuaciones musicales con folclore y flamenco, una muestra de
empresas de ‘Sabores Almería’ y creadores de ‘Talento Almeriense’, o con unas
migas populares para disfrutar del plato por antonomasia de nuestra tierra con
la II edición de la Jornada Provincial de Cocina Tradicional Almeriense.
El presidente de la Diputación, Javier A. García,
propondrá al Pleno los candidatos a Medallas de la Provincia de este año con
las que se destaca, a través de cinco categorías diferentes, la labor que los
homenajeados realizan en beneficio del crecimiento y desarrollo de la
provincia:
Medalla de Oro de la Provincia: Juan y Medio
Medalla de la Cultura: RVFV
Medalla de lo Social: Sheila Hernández Torres
Medalla de la Agricultura: Agrobío
Medalla del Deporte: Cooperación 2005
El presidente de la Diputación de Almería, Javier A.
García, ha puesto en valor la trascendencia de conmemorar el día de la
provincia con la entrega de estas medallas porque, como ha apuntado, “se
convierte en una magnífica ocasión para celebrar lo que nos une y diferencia a
todos los almerienses. Con este acto reivindicamos nuestra identidad, el amor y
la pasión que sentimos por nuestra tierra a través de personas, entidades o
instituciones que son un ejemplo para toda la sociedad por la excelencia de su
trabajo. Es un día en el que festejamos el profundo orgullo que sentimos por
ser almerienses”.
Del mismo modo, García ha remarcado que “este año
queremos dar un paso más y que la celebración del Día de la Provincia se
convierta en una gran fiesta abierta a toda la sociedad para que los
almerienses puedan disfrutar de numerosas actividades encaminadas a celebrar el
orgullo por nuestra tierra. Balanegra se llenará de alegría con una celebración
multitudinaria con actividades culturales y gastronómicas dirigidas a todos los
públicos”.
Sobre las personas y entidades que serán distinguidas
este año, Javier A. García ha destacado que “todas son merecedoras de estos
premios porque cada uno de ellos, desde su campo de acción, difunden más allá
de nuestra geografía la idiosincrasia y valores que caracterizan a la sociedad
almeriense como una tierra acogedora llena de oportunidades. Todos son una
fuente de inspiración para los almerienses”.
En este sentido, el presidente ha elogiado la
trayectoria profesional de Juan y Medio que arranca en los años ochenta y que
le ha consolidado “como uno de los comunicadores más queridos por el público
gracias a su naturalidad, sentido del humor y la sensibilidad especial que
demuestra por las personas mayores. Su programa de televisión se ha convertido
en una herramienta de cohesión social desde la televisión pública andaluza.
Será un honor entregarle la Medalla de Oro del Día de la Provincia como el reconocimiento
de su tierra a sus años de trabajo entreteniendo e informando a todos los
ciudadanos”.
Medalla de Oro de la
Provincia: Juan y Medio
Juan José Bautista Martín, conocido como Juan y Medio,
nació en Lúcar, Almería, en 1962. Es uno de los presentadores más populares y
querido por el público de todas las edades gracias a una fructífera carrera que
arranca en los años ochenta y que a través de los programas en los que ha
participado ha conquistado las sonrisas y los corazones de la audiencia.
También destaca en sus facetas como actor, humorista y empresario.
Siempre enarbola la bandera de sus raíces almerienses.
Trabajó en el mundo de la música con artistas como Hombres G o Luz Casal y
posteriormente se inició en el medio televisivo, primero como ‘actor gancho’
del mítico programa ‘Inocente, inocente’ que, más adelante, terminó
presentando. Desde entonces, ha participado en programas como ‘Punto y medio’ o
‘Menuda noche, en Canal Sur; o ‘El precio justo’, ‘1 contra 100’, ‘Diario y
Medio’, ‘El amor está en el aire’, estos en Antena 3; ‘Dos parejas y un destino’
o ‘Dúos increíbles’ en TVE y ‘La tarde, aquí y ahora’, en Canal Sur.
Entre los numerosos reconocimientos que ha recibido a
lo largo de su carrera cabe destacar la Medalla de Andalucía de Solidaridad y
Concordia por la Junta de Andalucía, una distinción que quiso compartir con su
audiencia y a la que muy pronto se sumará la Medalla de Oro de la Provincia de
la Diputación de Almería como el reconocimiento de su tierra al talento,
compromiso y los valores del almeriensismo de los que hace gala en cada
proyecto que emprende.
Medalla de la Cultura: RVFV
Rafael Ruiz Amador, más conocido por su nombre
artístico RVFV, es un cantautor español. Creció en el barrio de Pescadería.
Aunque debutó en la música en 2017, saltó a la fama en 2019 con su hit
‘Prendío’, que tuvo millones de visualizaciones y se hizo con el disco de
platino. Dos meses más tarde publicó ‘Mirándote’, convirtiéndose en un éxito en
Youtube. En 2022, RVFV lanzó su álbum debut, ‘Nastu’ con quince
sencillos. En 2024, RVFV lanzó su segundo álbum, titulado ‘El tiburón’ con
veinte sencillos y con colaboraciones de otros artistas como Lola Índigo y
David Bisbal.
Los Premios Odeón reconocieron su primer EP como mejor
canción de música urbana y fue reconocido como mejor artista urbano revelación.
Además, participó en La Voz Kids 2025 como asesor del equipo de Lola Índigo.
Medalla de lo Social: Sheila
Hernández Torres
Sheila Hernández Torres se ha convertido en una de las
influencers del ámbito de la comunicación con más impacto y seguidores en
nuestro país. Estudió Periodismo en la Universidad de Sevilla. Es conocida por
haber fundado un medio digital atípico de referencia: es.decirdiario, que nació
con el propósito de informar y lo está consiguiendo con casi 1 millón de
seguidores.
Además de ejercer de periodista, también trabaja de
manera simultánea como community manager para diferentes empresas,
instituciones públicas y es colaboradora de tertulias en Telecinco. Fue elegida
por la revista Forbes como una de los Top100 Creatives in Business en 2022. Ha
formado parte de las TED Talks y es.decirdiario ha ganado el Premio Blogosur al
Mejor Perfil de Actualidad y Deportes de Andalucía. En sus informaciones
muestra una sensibilidad especial por causas que promueven la solidaridad y justicia
social.
Medalla de la Agricultura:
Agrobío
Empresa de referencia internacional especializada en
la producción y comercialización de fauna auxiliar para el control biológico de
plagas y colmenas de abejorros para la polinización natural en cultivos
agrícolas. Su actividad es crucial para impulsar una agricultura sostenible,
con residuo cero y que garantiza la seguridad agroalimentaria. AGROBIO se
dedica a la cría de insectos beneficiosos y abejorros en su biofábrica,
replicando condiciones naturales para asegurar la máxima calidad y vigor de los
organismos. Esta labor ha sido fundamental para transformar el modelo agrícola
almeriense.
La empresa se distingue por su fuerte y constante
apuesta por la Investigación, el Desarrollo y la Innovación (I+D+i), que le
permite desarrollar nuevas herramientas y protocolos para un control biológico
más eficaz y temprano. Es una de las principales productoras mundiales de su
sector. Exporta el talento y nuestro modelo agrícola a 35 países convirtiéndose
en un potente referente de la excelencia e innovación que constituye el agro
almeriense en el panorama internacional.
Medalla del Deporte:
Cooperación 2005
Cooperación 2005 cuenta con una sólida trayectoria de
25 años en la gestión integral de servicios deportivos, sociales, de ocio y
salvamento/socorrismo, tanto para administraciones públicas como para entidades
privadas. Se crea a raíz de los Juegos Mediterráneos de Almería de 2005, el
evento deportivo de mayor eco e importancia en la historia de la provincia,
efeméride que sigue vigente en su propio nombre.
Su actividad principal es la gestión de instalaciones
deportivas, ofreciendo un servicio completo que abarca desde la administración
y el personal auxiliar hasta la provisión de logística. Además, gestiona
programas de actividad física y deporte con una amplia oferta, promoviendo la
salud y el equilibrio integral entre sus usuarios.
(Fuente: Diputación de Almería)