Los jóvenes emprendedores y las pequeñas empresas de Almería no son solo motores económicos, sino que tienen un papel cada vez más activo como agentes de transformación social y territorial. Por eso, una de las líneas de trabajo del Ayuntamiento es favorecer su actividad reduciendo las barreras administrativas y económicas que pueden frenar o incluso impedir el necesario impulso de este importante sector social.
Baste señalar que los emprendedores menores de 35 años representan el 40% de nuevos negocios en sectores clave de nuestra provincia como agroalimentación, tecnología y turismo sostenible y que el 72% del empleo en Almería depende de PYMES, según datos del INE en 2023. Por todo ello el Ayuntamiento de Almería acaba de anunciar la ampliación del plazo para la solicitud de subvenciones al Talento Emprendedor y Fomento del Autoempleo para el año 2025, que están incluidas en el Plan Estratégico de Subvenciones por un importe total de 40.000 euros. La extensión del periodo será hasta el próximo lunes 29 de septiembre, para dar así mayor margen de actuación a aquellos que no pudieron acogerse a la presentación de solicitudes por coincidir con el periodo estival y que hubieran podido tener alguna dificultad para informarse y presentar la documentación requerida.
Las ayudas tienen dos líneas establecidas para su concesión. La primera está dirigida a emprendedores que sean personas trabajadoras autónomas o Pymes, cualquiera que sea su forma jurídica, constituidas con anterioridad a la publicación de la convocatoria, y que van a desarrollar proyectos que impliquen la modernización y/o ampliación de la actividad de la empresa. La segunda línea, para la que se exige idénticos requisitos, pretende colaborar con los gastos realizados para la puesta en marcha y desarrollo de la actividad de carácter innovador, vinculada a una nueva forma de ofrecer un servicio, algo nuevo en el mercado o una startup con negocio online, dedicada al desarrollo de tecnologías y diseño de procesos web. Están fuera de esta acción las entidades sin ánimo de lucro, así como las asociaciones, fundaciones y entes públicos. Por todo ello, creemos que concurren razones de interés público para prolongar un nuevo plazo.
Fomentar la creación de empresas y generar empleo y riqueza son inquietudes que forman parte del ADN de este equipo de Gobierno y por eso vamos a seguir trabajando y apoyando todas las iniciativas que ayuden a crear empleo y a desarrollar la actividad empresarial, acelerando así el desarrollo de ideas de negocio. Queremos ayudar a los almerienses que estén dispuestos a emprender y de esta forma les podremos prestar un servicio público útil, eficaz y eficiente que además está reforzando una actividad que consideramos fundamental para fortalecer el tejido productivo. Estamos firmemente comprometidos con la retención del talento almeriense y que ningún valor de futuro tenga que salir de Almería por falta de oportunidades en su tierra. Por eso, invertir en emprendedores y en las pequeñas y medianas empresas de Almería no es un gasto: es un pacto con el futuro de Almería. Cada euro destinado hoy generará empleo estable, innovación y orgullo de pertenencia mañana. Seguimos trabajando.
No hay comentarios:
Publicar un comentario