La población de
la provincia de Almería sigue creciendo de forma considerable hasta el último
que ya se ha situado como la quinta en la comunidad autónoma de
Andalucía en número de habitantes (773.384).
El INE acaba de
publicar los últimos datos de la Estadística Continua de Población a fecha 1 de
abril de 2025 y éstos apuntan a Almería como provincia que ya ha
adelantado en residentes a Córdoba (769.398). Por debajo del
territorio almeriense también se encuentran Jaén y Huelva, con 617.714 y
536.766 habitantes, respectivamente.
La que más crece de Andalucía
Precisamente Córdoba
y Jaén figuran como las dos provincias que han perdido población entre
el 1 de abril de 2024 y el 1 de abril de 2025, con un descenso respectivo de
4.168 y 631 habitantes.
En comparación
con el mismo periodo del año anterior, la provincia de Almería destaca como la
zona de Andalucía con un mayor incremento de residentes en términos
absolutos, pues ha ganado un total de 10.510 habitantes en ese periodo. Un
incremento muy delante del experimentado en las provincias de Málaga (8.134
vecinos más), Granada (4.086), Cádiz (3.677), Sevilla (2.195)
y Huelva (296).
El informe del
Instituto Nacional de Estadística, publicado de forma íntegra en su página web,
arroja, además, otra conclusión: el aumento de población en la provincia de
Almería viene a traducirse en casi 1.000 residentes más cada mes.
Roquetas de Mar
Si hay un
municipio almeriense que destaca por el resto de 103 localidades que hay en la
provincia en crecimiento demográfico ese es Roquetas de Mar, que ya
supera los 112.000 habitantes. Esta es, al menos, la última cifra
oficial facilitada por el Consistorio presidido por Gabriel Amat Ayllón.
“Esta cifra refleja el continuo crecimiento
del municipio, fruto del dinamismo, la calidad de vida y las
oportunidades que ofrece Roquetas de Mar”, apuntan fuentes municipales, que
destacan también que se han registrado en el último año 9.438 nuevas altas
padronales (nacimientos, nuevos vecinos, cambios de residencia) y 7.385 bajas,
lo que arroja un alance positivo de población de 2.053 personas.
Como ratifican
estudios anteriores, los municipios del litoral protagonizan el incremento
poblacional en la provincia de Almería. Es el caso, por ejemplo, de Vera,
donde su alcalde, Alfonso García, ya avanzaba hace poco más de un año que
"estamos por encima de los 20.000 habitantes".
Más concejales
Ese registro lo
confirmó meses tarde el propio Instituto Nacional de Estadística, con datos
correspondientes a 1 de enero de 2025. En concreto, hay censados 20.223
residentes. Ello implicará en 2027 que la nueva Corporación Municipal a
elegir será de 21 concejales frente a los 17 actuales.
“Nuestro esfuerzo por ofrecer actividades
durante todo el año, incluso fuera de la temporada alta, ha convertido
a Vera en un destino atractivo tanto para familias que desean
establecerse como para empresas que buscan ubicarse en uno de los municipios
más dinámicos y en crecimiento de la provincia de Almería”, apunta el regidor,
Alfonso García.
Al club de municipios mayores de 20.000 habitantes se sumó con anterioridad Huércal-Overa, Adra, Vícar y Níjar. Ya se acerca para formar parte del mismo la localidad de Huércal de Almería, en plena área metropolitana. Por encima de los 50.000 habitantes están los grandes núcleos de población como Roquetas de Mar, El Ejido y la capital almeriense.
No hay comentarios:
Publicar un comentario