Juan Folío
La Opinión de Almería
No hicieron falta palabras. La emoción presidió el momento en que Francisco 
Martín Morales Martinmorales (Almería, 1946) ha reibido el Premio Libertad de Expresión 2012/2013 concedido por la Asociación 
de Periodistas - Asociación de la Prensa de Almería. El momento tuvo lugar en el domicilio del dibujante en Granada, junto a su 
esposa Magdalena, en una entrega realizada por el periodista, 
expresidente y miembro vitalicio de la AP-APAL, Miguel Ángel Blanco 
Martín, desplazado desde Almería expresamente para la ocasión. También 
participó en el acto el periodista almeriense y asociado de la AP-APAL, 
José Luis Masegosa Requena ( Canal Sur) y fue testigo del momento el 
restaurador de patrimonio artístico, Luis Matilla.
| Martinmorales, entre Miguel Ángel Blanco y José Luis Masegosa | 
Martinmorales no pudo estar presente en el Parque 
Científico-Tecnológico de Almería (PITA) en la celebración por la Asociación 
de Periodistas de Almería del Día Mundial de la Libertad de 
Prensa y LXXXII Aniversario de la fundación de la asociación (3 
de mayo) para recoger la distinción, al estar convaleciente del accidente 
sufrido en su casa de la Alpujarra, por lo que está apartado, de momento, de su 
trabajo de interpretación de la realidad política, social y económica de nuestro 
país con sus dibujos-humor periodístico, como una de las figuras claves en el 
panorama periodístico nacional.
La mirada de 
Martinmorales fue elocuente de su satisfacción y sentimientos 
en el momento de la entrega de la estatuílla que representa a la figura 
simbólica del tradicional vendedor-vocero de periódicos, al que se sumaron 
algunos recuerdos de los presentes en una particular memoria periodística, en 
Granada y Almería. 
Martinmorales recibió también las 
informaciones del ceremonial celebrado en Almería, publicadas en prensa 
almeriense: La Voz de Almería 
 e Ideal 
Almería, así como otros textos relativos al acto y al 
reconocimiento a su labor. 
El momento quedó plasmado en fotografías, que 
unieron más que sentimentalmente a Martinmorales, José Luis 
Masegosa y Miguel Ángel Blanco, los tres vinculados a 
una manera de compromiso, sentido crítico y vinculación con un periodismo, que 
fue clave en el desarrollo de la Transición en España (y más todavía en Almería, 
Granada, Andalucía en general), y hoy día en proceso de desmantelamiento y en 
vías de extinción.
La rúbrica del momento estuvo en los deseos de que 
llegue el día de la recuperación plena de Martinmorales y el 
regreso de sus dibujos, que su autor sigue haciendo en privado, vuelvan a ver la 
luz pública de la información ante una sociedad que lo necesita. Más que nunca.

No hay comentarios:
Publicar un comentario