Luis Rogelio Rodríguez-Comendador
Alcalde de Almería
Más pendiente de sus 
ocurrencias de corte populista, el gobierno bipartito PSOE-IU en la Junta de 
Andalucía está dando la espalda al problema de los desahucios, al que pretende 
poner freno a base de titulares de prensa. Pero lo cierto es que la Junta de 
Andalucía se ha negado a destinar las viviendas sociales de la Junta a familias 
afectadas por desahucios y tampoco ha querido crear un Fondo Autonómico para 
ayudar a familias afectadas. Además de eso, la Junta ha incumplido 
sistemáticamente sus planes de ayuda a la vivienda, ha roto su promesa de ayudas 
para el alquiler y han olvidado sus compromisos para la vivienda gratis a 
personas con renta baja.
Frente todo ese populismo demagógico, el gobierno de 
Mariano Rajoy ha sido el primero que ha suspendido por un plazo de dos años los 
desahucios de las familias que se encuentren en una situación de especial riesgo 
de exclusión. Y eso son medidas efectivas, realistas y efectivas, y no esa serie 
de ocurrencias populistas y de complejísimo ajuste legal, como los recientes 
decretos del bipartito PSOE-IU en Junta de Andalucía. El gobierno del PP ha 
paralizado los lanzamientos sobre viviendas habituales de colectivos 
especialmente vulnerables, regulando un Código de Buenas Prácticas que incluye 
la dación en pago de la vivienda con carácter retroactivo para deudores 
hipotecarios sin recursos.
Del mismo modo, se ha creado un Fondo Social de 
Viviendas, para que las familias desahuciadas accedan a contratos de 
arrendamiento con rentas asumibles en función de los ingresos que perciban, al 
tiempo que se está tramitando en el Congreso un Proyecto de Ley sobre protección 
de deudores hipotecarios que incluye la sentencia del Tribunal de Justicia de la 
Unión Europea para proteger sus derechos como consumidores. Todo eso es la 
sencilla verdad de este problema, y no la interesada carga de demagogias, 
falsedades y olvidos que está enarbolando el PSOE. 
El objetivo del 
Partido Popular es proteger a los deudores hipotecarios con especial 
vulnerabilidad, teniendo en cuenta dos prioridades: en primer lugar, que ninguna 
persona sea desahuciada de su primera vivienda como consecuencia de una 
ejecución hipotecaria y, en segundo lugar, que ese 96% de personas que están 
actualmente pagando su hipoteca no se vean afectadas negativamente por las 
reformas del mercado hipotecario porque el Partido Popular gobierna en función 
del interés nacional sin desahuciar a la verdad, como está haciendo el 
PSOE.

No hay comentarios:
Publicar un comentario