Kayros
Periodista
Pocos sitios van quedando para pasar unos días de vacaciones junto al mar 
lejos del fragor molesto del tráfico y de la  tenaz tristeza de la vida. La fama 
esquinera y casi lunar de esta tierra, golpeada ancestralmente por la sequía y 
otras plagas bíblicas, se ha convertido por una serie de circunstancias, en la 
Arcadia soñada por princesas nórdicas, artistas de cine, deportistas, ministros 
del Gobierno  y viajeros del mundo en general con sed de infinito.
![]()  | 
| Los príncipes de Suecia, vacaciones en Almería (Hola) | 
Se ha 
despotricado mucho sobre las humanidades por aquello de que  el dinero es lo 
que priva, pero los que lo tienen y no suelen confundir bienestar con riqueza buscan otros rincones menos pisoteados por la alharaca de la prensa del 
corazón y la cámara voraz de los fotógrafos.
En otro orden de cosas, así es también como han venido a premiar las Jornadas de Teatro del Siglo de Oro  en 
un momento en que el panorama es desolador  y la estampía de los públicos por la 
subida del IVA es un hecho real. A veces la pobreza aviva el ingenio, como ya 
vimos brillantemente en la agricultura.
Es, en suma, la suerte extraña de una 
Almería insólita a la que le caen bombas nucleares cuando el sol calienta los 
 tomates y los niños juegan alegres en el patio de la escuela. Como ya nos 
advirtiera un muy ilustre visitante, Almería se debate entre la pobreza y la 
hermosura, y ambas cosas  hoy  suelen  atraer a las almas con sensibilidad. Dentro de lo que cabe, esta provincia no está del todo estropeada por el 
ladrillo gamberro. Aún quedan zonas donde todavía no ha entrado el 
rascacielos.
Sin embargo, un peligro amenaza la paz de este paraíso. Me refiero a 
la falta de seguridad tanto entre las personas como en las haciendas. Los 
medios de información se hacen eco diariamente de noticias nada  agradables. 
Antes  hablábamos de la Almería donde nunca pasaba nada, pero ahora, tras el 
boom del cine,   la prostitución de alto standing y la construcción  salvaje, 
pasan cosas, vaya si pasan.


ohhhhhhhhhhhhhhhh.Pensaba que habían estado, que depresión me acaba de dar al leer este artículo, no puede ser, no puede ser, por favor, no quiten el artículo durante todo el año, va a ser el más leído y copiado en las redes sociales. ohhhhhhhhhhhhhhhhhh
ResponderEliminar