Simón Ruiz
Periodista / La Voz de Almería
María Dolores de Cospedal, secretaria general del Partido Popular, apenas 
tardó unos segundos en recorrer la distancia que hay entre las escaleras 
mecánicas del Palacio de Congresos de El Toyo y la sala donde se iba a celebrar 
la sesión de apertura de la XX Intermunicipal. No hubo tiempo ni para preguntas 
ni para respuestas. Las preguntas quedaron en el aire. Las respuestas llegaron 
desde un atril. “Quien la hace, la paga”, fue la sentencia que la número dos del 
PP lanzó a sus compañeros. Y les pidió tranquilidad. No era para menos. El nerviosismo empezó a cundir entre las filas populares, 
de toda España, a primeras horas de la mañana. Las acusaciones de cobro de 
sobresueldos, sobres con ‘dinero negro’ con destino a los dirigentes nacionales 
del partido ahora en el poder, fueron desmentidas de forma categórica en El 
Toyo, donde se mezclaron la cumbre municipalista y el llamado ‘caso Bárcenas’, 
el extesorero de Génova acusado de tener hasta 22 millones de euros en una 
cuenta en Suiza.
![]()  | 
| Para los periodistas, sonrisas, que no palabras | 
“Mi patrimonio es público”, insistía por los pasillos el diputado almeriense 
Rafael Hernando, que llegó a ocupar el puesto 7 en el escalafón nacional del PP. 
Lo mismo que él hicieron otros exdirigentes y dirigentes actuales. Mientras 
desde las tribunas se apelaba a la austeridad en todas las administraciones 
públicas y en la eficiencia en el gasto, comparecían ante los periodistas, por 
separado, los vicesecretarios ejecutivos Javier Arenas, Esteban González Pons y 
Carlos Floriano. “Estamos orgullosos de militar en este partido (...) Siempre 
hemos sido implacables contra la corrupción. (...) Aunque hemos podido cometer 
errores, siempre tenemos tolerancia cero”. Las frases del argumentario se 
repetían una y otra vez.
Conforme iba avanzando la mañana, el ‘caso Bárcenas’ iba dando paso al gran 
debate municipalista que se desarrolla este fin de semana sobre el mismo Palacio 
que meses atrás también provocó un ‘seísmo’ en las filas del PSOE, aunque con 
distinta intensidad: el 33 por ciento de votos en blanco para el secretario 
andaluz, José Antonio Griñán. Los populares se han conjurado este fin de semana en El Toyo para defender la 
supervivencia de los ayuntamientos y las diputaciones.
La defensa de los entes locales la pregonaron almerienses como Luis Rogelio 
Rodríguez-Comendador y Juan José Matarí y ministros como Cristóbal Montoro y Ana 
Pastor. En el caso del titular de Hacienda, apenas anticipó contenidos de la 
reforma local que verá la luz en una semana. ¿Se reducirá el número de 
concejales? ¿Se fijarán los topes para los sueldos públicos? ¿Seguirán las 
mancomunidades? Solo hubo una respuesta clara para la última cuestión. Continuarán las 
mancomunidades que realmente sean necesarias. “Conozco una que hasta tiene un 
centro universitario”, ironizó el exnúmero dos del PP andaluz, Antonio Sanz.
En cualquiera de los casos, las llamadas a la austeridad y al equilibrio 
presupuestario -“no se puede gastar más de lo que uno tiene”- predominaron 
tanto en la sesión inaugural, presidida por Cospedal, como en las cuatro mesas 
de trabajo. En las salas del Palacio de Congresos de El Toyo apenas se habló del 
contrincante político. Si acaso para reprocharle que no arrime el hombro en 
estos momentos, “y pida que desaparezcan las Diputaciones tras la derrota que 
tuvieron en las elecciones municipales”. Javier Arenas fue el más incisivo. “Han 
roto el diálogo”, espetó al PSOE.
Otro reproche llegó en la sesión de tarde, casi al anochecer, cuando la 
ministra de Fomento, Ana Pastor, recordó que al llegar a su despacho, hace casi 
un año, “del Corredor Mediterráneo solo me encontré un power point”.
Así, las sombras de Bárcenas y José Luis Rodríguez Zapatero llegaban y se 
iban del Palacio de El Toyo, esperando la gran jornada política de hoy con 
Mariano Rajoy Brey cerrando la Intermunicipal Popular, y precedido en su 
intervención por Juan Ignacio Zoido, Íñigo de la Serna, presidente de la FEMP, y 
Gabriel Amat, presidente del PP de Almería.


No hay comentarios:
Publicar un comentario