Edita: Fidio (Foro Indalo de Debate, Ideas y Opinión / Twitter: @opinionalmeria / Mail: laopiniondealmeria@gmail.com

'Tinta Libre' se hace grande

Juan Folío
@opinionalmeria

La revista mensual 'Tinta Libre', editada en papel como complemento del medio digital 'Infolibre', es una de las publicaciones más prestigiosas en lengua castellana de investigación, crónicas, entrevistas, humor y reportajes. La revista se vendía de forma libre en kioskos y también se podía adquirir en PDF. Además, se distribuía gratuitamente a los suscriptores de 'Infolibre' en determinadas circunstancias.

Las dos últimas portadas de Tinta Libre

Pues bien, los responsables de 'Tinta Libre' acaban de dar un paso que incrementará la difusión de la publicación en los próximos meses. El diario 'El País' e 'Infolibre' han suscrito un acuerdo para impulsar conjuntamente la publicación como revista de pensamiento y cultura. "La nueva etapa de la publicación -dice 'El País'-, con el subtítulo de Revista de pensamiento y cultura, nace con el objetivo de ensanchar su radio de acción y su influencia como cabecera de alta calidad, tanto en contenido como en estilo. La cabecera ampliará a partir de octubre la oferta periodística con nuevas colaboraciones y secciones, sin renunciar a las señas de identidad de un mensual exigente y destinado a generar debate de ideas en todo el espectro intelectual de España y América Latina. La transversalidad de las cuestiones que afectan a uno y otro lado del Atlántico permite una mirada compartida y a la vez diferenciada sin que cada número se agote en su tema central".

"Todos los géneros del periodismo de investigación y el ensayo estarán presentes en esta nueva era de 'Tinta Libre': la crónica, el humor, el protagonismo de los autores y autoras, el ensayo de fondo, la crítica en profundidad o la colaboración original e inédita y los temas exclusivos. Los suscriptores de 'El País' y de 'Infolibre' tendrán a su disposición una revista de pensamiento y cultura concebida para entender el mundo en el que vivimos sin sucumbir a la velocidad y al ruido que caracteriza a la actualidad. 'Tinta Libre' continuará editándose en papel y se distribuirá en ese soporte en quioscos y también a los suscriptores que así lo soliciten, pero además estará disponible en PDF para el resto de los suscriptores de las dos publicaciones editoras".

La dirección editorial de la revista será desempeñada conjuntamente por Jesús Maraña ('Infolibre') y por Jordi Gracia ('El País'). El equipo integra también a quien ha estado hasta ahora al frente de la redacción, el periodista Ramón Reboiras, así como a la diseñadora Paloma Vallhonrat. Además, estará asistido por un Consejo Editorial en el que figurarán, entre otros, Gioconda Belli, Leila Guerriero, Héctor Abad Faciolince, Luis García Montero, Marta Sanz, Remedios Zafra, Juan Gabriel Vásquez, Pilar del Río, Clara Serra o la directora de 'El País', Pepa Bueno, y el director de 'Infolibre', Daniel Basteiro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario